jueves, 3 de abril de 2014

El parlamento aprueba el adiós del roaming

Bye bye roaming: el Europarlamento aprueba su adiós para finales de 2015

Xataka Móvil

jueves, 3 de abril de 2014 11:43 GMT

Un paso más hacia el fin del roaming en Europa. Hace escasas dos semanas la Comisión de Industria del Parlamento Europeo respaldaba el paquete de medidas Connected Continent que entre otras propuestas incluía el fin del roaming para finales de 2015 y ahora esa propuesta ha recibido el importante respaldo de la Eurocámara.

Hoy era el día fijado para su votación y los parlamentarios europeos han decidido seguir adelante con los planes de la comisaria de Neelie Kroes, por lo que veremos como llega el fin del roaming en las navidades de 2015 además de otras importantes medidas para proteger nuestros derechos y la neutralidad de la red.

Neelie Kroes lleva desde 2010 empeñada en eliminar fronteras con fin del roaming entre países europeos a pesar de la oposición de los operadores, que temen una bajada de sus ingresos. Pero la propuesta de la comisaria europea parece estar más cerca que nunca, sobre todo tras haber recibido esta misma mañana el respaldo del Europarlmento.

15 de diciembre de 2015, el día elegido

A las puertas de la navidad del próximo año podremos viajar a otros países europeos sin temer por nuestra factura del móvil. El 15 de diciembre del próximo año es la fecha elegida para que los operadores estén obligados a no hacernos cargos adicionales por las llamadas, mensajes o conexiones a Internet que establezcamos en cualquier país europeo.

Ahora, hasta esa fecha Europa tendrá que hablar con los operadores y establecer ciertas normas que pondrían límites a ese roaming gratuito. Estas medidas podrían ir en el sentido de limitar el número de días que un usuario puede hacer uso de su tarifa nacional en otros países, límite que establecen los operadores que ya permiten el roaming gratuito.

Europa ha venido fijando los últimos años precios límites para las llamadas, mensajes y conexiones de datos en roaming, límites que nunca gustaron a los operadores y que vaticina un pronunciamiento en contra del fin del roaming por parte de estos. Aún así, en los últimos tiempos estamos viendo medidas por parte de los operadores que abaratan el uso del móvil en roaming, sobre todo por parte de las compañías presentes en varios países.

En desarrollo …
-

La noticia Bye bye roaming: el Europarlamento aprueba su adiós para finales de 2015 fue publicada originalmente en Xataka Móvil porMikel Cid.

La llegada del nuevo USB 3.1 cada vez está más cerca

La llegada del nuevo USB 3.1 cada vez está más cerca

Andro4all

jueves, 3 de abril de 2014 7:31 GMT

El cable USB es uno de los accesorios indispensables que siempre llevamos con nosotros, bien sea paraconectar múltiples gadgests a nuestro ordenador o como uso más reciente, sirviendo como nexo de unión entre el cargador y nuestro móvil.

Pese a ser un tipo de conector habitual, el estándar USB (Universal Serial Bus) no ha sufrido demasiadas variaciones con el paso del tiempoo no al menos de una forma que incremente sus posibilidades y mejoras de forma notable.

Por ahora el que parece ser el último paso está referido al tipo de clavija del USB Type-C y es que como hasta ahora viene siendo habitual, esta consta de dos posiciones, es simétrica, algo que en julio de este mismo año puede pasar a ser historia.

El motivo es la llegada del USB 3.1, una tipología que vendría a cambiar la forma del habitual USB Type-C por un diseño reversible, algo que ne la práctica se traduciría como una mejora a la hora de lograr una mayor usabilidad y comodidad.

Este nuevo diseño pretende nada más y nada menos que pasar a constituir el estándar universal, eliminando tanto al USB como al micro USB y buscando algo muy similar al cable Lighting de Apple.

En lo referente a las mejoras en la gestión y transferencia de datos, los los nuevos cables ofrecerán un ancho de banda superior (desde los 5 Gbps del USB 3.0 actual) y casi con total seguridad unos menores tiempos de carga siendo este uno de los pocos datos que conocemos de este nuevo concepto. Y decimos concepto porque hasta ahora las imágenes que hemos visto solo son renders, diseños creados por el USB Implementers Forum.

El nuevo USB 3.1 podría llegar a lo largo del mes de julio con un firme objetivo, como es el lograr convertirse en el estándar para los próximos años. De si lo logra o no solo el tiempo podrá dar la respuesta.

¿Y tú que piensas? Pásate por La llegada del nuevo USB 3.1 cada vez está más cerca para dejar tu huella.

Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+

Publicado recientemente en Andro4all

·         La llegada del nuevo USB 3.1 cada vez está más cerca
·         El Motorola Moto G Forte ya es oficial y te contamos que ofrece
·         ¿Deberían venir los teléfonos con root de serie?
·         Android 5.0 introduciría mejoras importantes en la cámara
·         Los 10 mitos sobre las Google Glass en vídeo
·         Probamos el nuevo Samsung Galaxy S5 y te lo contamos todo
·         Spotify prepara un nuevo diseño mucho más elegante

·         Amazon presenta Fire TV: un interesante centro multimedia por menos de 100 dólares

KitKat 4.4 ya esta disponible en algunos equipos con Andoid

KitKat 4.4 ya está presente en 5.3% de equipos con Android

Wayerless

jueves, 3 de abril de 2014 3:55 GMT

Como cada comienzo de mes, Google nos muestra las cifras con respecto a la actual presencia de las versiones de Android en el mercado de los móviles y tablets, y en esta oportunidad tenemos grandes novedades con KitKat.

En aquel informe podemos ver que la última versión de Android que la gran mayoría conocemos como KitKat, ya comienza a agarrar terreno, aumentando al doble su cuota con respecto al mes pasado.

Y esto claramente es gracias a que durante el mes de marzo se liberó la tan esperada actualización para tres modelos que tienen harta presencia en el mercado: Samsung Galaxy S4, Note 3 y Sony Xperia Z1.

Sin embargo, en el informe podemos apreciar que Jelly Bean es la que domina actualmente el mercado de los androides con un 61.4%, teniendo una caída del 0.6% con respecto al mes pasado.

Por otro lado tenemos la versión Gingerbread la que cuenta con un 17.8% del mercado móvil, teniendo una caída del 1.2% con respecto al mes pasado.

Ice Cream Sandwich le sigue con un 14.3% y bajando un 0.9% si comparamos con el mes anterior. He aquí cuando viene KitKat con un 5.3% de presencia en el mercado, lo que representó un aumento de un 2.8% con respecto al mes pasado.

miércoles, 2 de abril de 2014

Como sobrevivir a XP

Guía para sobrevivir a XP: te damos las claves

miércoles, 2 de abril de 2014 10:04 GMT


El que seguramente hay sido el sistema operativo más reconocido y popular de Microsoft se apaga. La compañía de Redmond confirmó hace un año lo que ya había avisado: que el soporte para Windows XP se acabaría definitivamente el día 8 de abril de 2014. Y ya estamos a las puertas de esas fechas. ¿Qué puedo hacer, te preguntarás, si soy usuario de este sistema operativo?


En este post vamos a contarte y recopilar las claves para que entiendas el final de XP, su historia hasta llegar aquí, y las posibilidad que tienes para sobrevivir a XP.
El camino hasta Windows XP

Windows XP se va a retirar como el sistema operativo más longevo con tanta repercusión. ¿Y por qué lo deja de lado entonces Microsoft? El propio responsable de Windows en España, Fernando Calvo, nos da el motivo del gigante:
“En innovación, no tiene sentido invertir los recursos limitados en algo que ya es obsoleto”, Fernando Clavo de Microsoft.

Y es que 13 años después de su salida al mercado y una larga historia por delante como dominador del mercado, desde Redmond han decidido que era el momento de pasar página para su sistema operativo más exitoso.

Su desarrollo arranco en 1999, hace 15 años, y tenía un gran reto por delante: sustituir a otro peso pesado de la empresa, Windows 98, al cual había seguido una pesadilla llamada Windows ME. Y acertaron de lleno.

El camino no fue sencillo, e incluía una nueva base con 45 millones de líneas, nueva interfaz Luna y nueva experiencia. Pero finalmente, tras diferentes betas y RC que probaron casi medio millón de usuarios, el 25 de octubre las cajas de Windows XP llegaban por fin a las estanterías.

El lógico paso para no quedar “indefenso”: migrar a un sistema operativo actual
Que Microsoft vaya a acabar con el soporte para Windows XP no significa que no puedas usarlo. Pero el sistema operativo de tu ordenador ya no recibirá actualizaciones ni parches de seguridad, y eso, hoy en día y conectados a Internet, supone que lo vas a exponer a que terceros puedan aprovecharse de errores, especialmente malware. De eso avisan por ejemplo desde el Centro Criptológico Nacional.

Esto es así por la enorme repercusión y parque de ordenadores que todavía siguen usando Windows XP como sistema operativo, del orden del 30%. De hecho, en algunos países donde su uso está muy extendido, por ejemplo China, serán empresas particulares las que se encarguen de dar soporte a sus clientes aunque sigan usando Windows XP.

El paso más lógico tras el fin del soporte de Windows XP es dar el salto a alguna de las “evoluciones” de Microsoft. Sería lógico pensar directamente en el más nuevo Windows 8, pero es bastante probable – sobre todo si eres usuario doméstico – que tu equipo no esté preparado ni sea el adecuado para un salto de tanto calibre.

Aunque los requerimientos son bastante similares a los de Windows 8, la mejor alternativa es Windows 7, un sistema al que te contamos cómo pasarte desde Windows XP, desde los requisitos mínimos a cómo conseguirlo.
Si lo prefieres, te proponemos cinco alternativas que quizás no esperabas y puedes probar.
-

La noticia Guía para sobrevivir a XP: te damos las claves fue publicada originalmente en Xataka por Javier Penalva.

¿Cuál fue tu primer celular?

¿Cuál fue tu primer celular?
2 abr 2014 a las 3:00 PM


El día de mañana se cumplen 41 años en que Martin Cooper hizo la primera llamada desde un teléfono celular. En honor a esto, queremos saber cuál fue el primer teléfono celular que tuviste, puede ser que, como muchos del staff de unocero creciste con un Nokia, un Motorola o Samsung o a lo mejor, eres de las nuevas generaciones que optaron por un iPhone. Sea el teléfono que sea, queremos saber tus comentarios y que nos digas el porqué tenías ese teléfono y para qué lo usabas.


martes, 1 de abril de 2014

¿Qué significa que XP deje de tener soporte?

¿Qué significa que XP deje de tener soporte?

martes, 1 de abril de 2014 9:04 GMT


Los pocos usuarios de Windows XP ya están recibiendo un aviso en forma de popup en su ordenador: el soporte de su sistema operativo termina, definitivamente, el próximo 8 de abril. Y muchos se habrán planteado qué significa exactamente eso de que Windows XP deje de estar soportado por Microsoft.

La consecuencia más directa es que Microsoft va a dejar de distribuir actualizaciones para ese sistema operativo, y que por tanto quedará desprotegido. Pero puede tener unas implicaciones bastante más importantes para muchos. Veámoslas: las consecuencias pueden ser muy importantes para ciertos sectores.
No más actualizaciones
La principal consecuencia de que Windows XP deje de tener soporte es que los usuarios de ese sistema dejarán de recibir cualquier tipo de actualización vía Windows Update. Únicamente se distribuirán, como ya os comentamos, actualizaciones para el antivirus de Microsoft. Por lo que los sistemas únicamente quedarán protegidos ante cierto malware.
Pero si aparecen vulnerabilidades críticas en el sistema, tened claro que Microsoft no va a corregirlas. Y esto tiene un problema muy grave: si aparecen vulnerabilidades críticas en Windows XP, todas las máquinas que lo ejecuten podrán verse afectadas por ella, con los problemas de seguridad y privacidad que puede acarrear.
La recomendación para aquellas personas malintencionadas es más que obvia: si conoces una vulnerabilidad del sistema, espera hasta el día 9 de abril para provocar un ataque de día cero. Bien lo dicen los compañeros de Security by Default. Y el problema de los cajeros automáticos es que podrían aprovechar una vulnerabilidad para, quién sabe, ¿hacer que saque dinero sin meter una tarjeta? ¿Que se ingresara dinero en una cuenta cuando queramos sacarlo, robando a los clientes de una entidad bancaria? Que conste que está muy lejos de mi intención dar ideas.
Funcionarán hasta que se rompan
Otro problema enorme de que Windows XP deje de tener soporte es que hay muchos sistemas que todavía dependen de él para funcionar, pensando sobre todo en sistemas críticos. Pongo un ejemplo: cajeros automáticos. Cerca del 95% de los cajeros automáticos ejecutan una versión ligeramente securizada (y ligeramente distinta) de Windows XP. Habitualmente, de hecho, suele ser un sistema más parecido a Windows Embedded que a Windows XP “per se”.
Lo repito por si acaso no lo hemos leído bien: el 95% de los cajeros automáticos. De todos los existentes en el mundo. Y ya vimos que este sistema, tan conocido por todos, no está exento de errores. Pero el verdadero problema es que el hardware falla. Y seguramente llegará un momento en el que no se fabrique hardware que sea compatible con Windows XP.
En ese momento la migración tendrá que ser forzosa. Y habrá quien se lamente porque la inversión a realizar sea mayor de la debida. Eso, señores, pasa por no migrar los sistemas más importantes a tiempo y por aguantar un sistema obsoleto hasta el final de su última prórroga.
Aunque vamos a ser más lógicos: pensad en una empresa cuyo sistema de información se actualice y ya no sea compatible con XP. Tocará actualizar todo el parque de ordenadores de una empresa a otro sistema operativo, con el gasto en licencias y en hardware (que probablemente también sea necesario cambiar), y la inversión seguirá siendo más que considerable. Esas cosas, reitero, pasan por aguantar hasta el final con un sistema más que obsoleto y que debió ser actualizado hace, como mínimo, cuatro años.
Las aplicaciones seguirán funcionando, sí, pero con la incertidumbre de romperse en cualquier momento.
La única solución: migrar. Y no es nada fácil
No es difícil pensar que nosotros mismos, en nuestra casa, podemos renovar nuestro ordenador, actualizándolo a otra versión de Windows o directamente cambiando de sistema operativo. O incluso podría ser planteable cambiar de ordenador: el gasto es considerable pero muchos usuarios no tendrán que invertir más de tres cifras. El trabajo que tendríamos que dedicar a la migración no seria demasiado elevado, y en pocos días tendríamos un sistema igual de funcionar, o más, que el anterior. El problema no es ese.
El verdadero problema lo tienen las grandes empresas que siguen ejecutando Windows XP. Muchas se podrían enfrentar a la migración de cientos de equipos, con el gasto en mano de obra que supone, sin contar licencias, nuevo contrato de soporte técnico (en su caso), la migración y el nuevo desarrollo de las aplicaciones propias de la empresa (asegurando la compatibilidad con el nuevo sistema)… Y esto contando, por supuesto, con que no haya que adquirir nuevo hardware. El precio se dispararía en ese caso. Microsoft lo dice: es cinco veces más caro actualizar que mantener XP, aunque no podemos decir que sea imparcial.
Lo volveré a repetir: esto pasa por mantener sistemas obsoletos hasta el final. Y que no se diga que no se avisó.
En Genbeta | Fin de soporte Windows XP
Imagen | Stuart Bryant
-
La noticia ¿Qué significa que XP deje de tener soporte? fue publicada originalmente en Genbeta por Manu Mateos.


Cómo compartir la conexión de datos de tu Android con otros dispositivos

Cómo compartir la conexión de datos de tu Android con otros dispositivos
martes, 1 de abril de 2014 6:35 GMT


Gracias a nuestros dispositivos móviles y sus tarifas de datos estamos en todo momento conectados a Internet. Salvo problemas de cobertura, llevamos siempre con nosotros una conexión a Internet que a veces nos puede ser muy práctico compartir para que otros dispositivos se puedan conectar a Internet en un determinado momento.

Desde Android 2.2 (Froyo), prácticamente todos los dispositivos nos permiten hacer tethering, es decir, compartir nuestra conexión de datos para que podamos tener Internet en nuestro portátil o tablet, o para dar Internet a ese amigo que se ha quedado sin datos o cobertura.

Anclaje a red y zona Wi-Fi
Compartir nuestra conexión a Internet con otros dispositivos es muy fácil. Tan sólo tenemos que ir a Ajustes > Conexiones inalámbricas y redes > Anclaje a red y Zona Wi-Fi. Ya dependiendo de nuestro dispositivo veríamos las opciones de Anclaje de USB, para compartir nuestra conexión mediante un cable USB que se conectaría al portátil u ordenador, Zona Wi-Fi portátil, para crear un punto de acceso Wi-Fi, y la opción de Anclaje de Bluetooth, la menos utilizada.

La opción de zona Wi-Fi portátil nos permite configurar esa zona Wi-Fi para añadirñe un nombre de red, añadir una contraseña y seleccionar la seguridad. Es obligatorio revisar la configuración de la zona Wi-Fi para ver está protegida para que nadie sin nuestro consentimiento se pueda conectar.
Puntos de acceso móviles.

Ahora que hemos visto como nuestro dispositivo Android puede compartir nuestra conexión de datos vamos una interesante opción disponible a partir de Android 4.1 (Jelly Bean) para aquellos dispositivos que se van a conectar a un punto de acceso Wi-Fi creado por otro dispositivo Android.

Si nos conectamos a un punto de acceso móvil podemos decir que las aplicaciones no consuman datos cuando están en segundo plano para así no gastar tanto la tarifa de datos del otro dispositivo. Esta opción se encuentra en Ajustes > Conexiones inalámbricas y redes > Uso de datos. Una vez en “Uso de datos” tan sólo tenemos que ir al menú y acceder a Puntos de acceso móviles para seleccionar que redes Wi-Fi son compartidas por un dispositivo móvil para impedir que las aplicaciones se conecten a Internet en segundo plano. También podrían mostrar una advertencia si se va a descargar archivos de gran tamaño.
En Xataka Android | Cómo desinstalar las aplicaciones de fábrica en Android
-

La noticia Cómo compartir la conexión de datos de tu Android con otros dispositivos fue publicada originalmente en Xataka Android por Cosmos.