Todo lo que debes saber sobre la brújula del móvil
("truco del 8" incluido)
EL ANDROID LIBRE
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 12:10 GMT
Los smartphones son auténticos ordenadores todo en uno. No solo son capaces
de ejecutar software que cada día es más complejo, sino que además incluyen más
sensores, que nos permiten ampliar las funcionalidades de nuestro dispositivo.
Uno de los grandes olvidados en el mundo de los smartphones es la brújula,
un sensor que, si bien no es uno de los más conocidos, lo cierto es que no
podemos menospreciar su utilidad. ¿Para qué sirve la brújula para
smartphones? Te lo explicamos.
Qué es una brújula
Una brújula es un aparato de orientación cuya funcionalidad es la de
apuntar hacia donde se encuentra el Norte, uno de los principales puntos cardinales de la tierra. La
primera referencia histórica que tenemos de este artefacto data en la China del
siglo IX, con el objetivo de poder guiarse en mar abierto.
Se trata de un dispositivo que, gracias a los campos magnéticos de la
tierra, y mediante una flecha imantada en agua o un eje
rotatorio, es capaz de apuntar siempre al Norte, permitiendo que junto a un
mapa podamos guiarnos. Tanto la brújula como los mapas son los antecesores de
los sistemas de navegación modernos.
¿Sabías que tu smartphone tiene una brújula?
Las primeras brújulas eran dispositivos de gran tamaño. Con el paso de los
años pasaron a convertirse en dispositivos de bolsillo bastante populares entre
los viajeros, pero aún hay más.
En la actualidad, las brújulas han llegado a tener tamaños ridículos, hasta
el punto que a día de hoy son digitales, y están integradas en el
interior de nuestro smartphone, al igual que otros sensores como el
acelerómetro o el giroscopio.
El funcionamiento de la brújula de nuestro smartphone es bastante similar, contando
con tres ejes (X, Y y Z) que son sensibles a los campos magnéticos
terrestres, y se mueven en consecuencia a estos campos magnéticos, siendo capaz
de señalizar nuestra orientación respecto al campo magnético terrestre.
¿Para qué sirve la brújula de nuestro smartphone?
Vale, nuestro smartphone tiene una brújula de un tamaño ridículo, pero
¿para qué sirve que nuestro smartphone disponga de una brújula?
Conocer nuestra orientación es útil para las aplicaciones de mapas. ¿Alguna
vez has visto una flecha en Google Maps alrededor de un punto que indica hacia
donde estamos mirando? ¿Cómo sabe nuestro avatar de Pokémon GO hacia dónde se
dirige? Pues fácil, la aplicación lo sabe gracias a la brújula de
nuestro smartphone, que nos indica la orientación del teléfono.
No obstante, las brújulas digitales tienen un pequeño problema, y es que en
ocasiones se descalibran, mostrándonos una orientación errónea. Si crees
que la brújula de tu smartphone no funciona correctamente, existe un truco para
calibrarla de forma bastante sencilla. Simplemente hay que girar el móvil sobre
sus tres ejes. En el GIF mostrado un poco más arriba puedes ver cómo hacerlo.
Recuerda que con dos o tres vueltas estará perfectamente calibrado.
Aplicaciones que utilizan la brújula en el smartphone
¿Qué aplicaciones utilizan la brújula? Como ya hemos mencionado, todas (o
casi todas) las aplicaciónes que utilizan la ubicación de nuestro teléfono
hacen uso de la brújula para conocer nuestra orientación. Dos aplicaciones
bastante populares que la utilizan son Google Maps y Pokémon GO.
Pero, además de las aplicaciones de geolocalización, existe un último uso
para la brújula de nuestro smartphone. Y es que, por muy obvio que resulte, podemos
usar la brújula como brújula. Teniendo avanzadas aplicaciones de mapas,
¿por qué utilizar una brújula?
Bastante sencillo. Imaginad que nos perdemos en el campo o en el monte y no
tenemos acceso a redes móviles. Aunque podemos llamar a los servicios de
emergencia (incluso si no tenemos cobertura), la aplicación de brújula
siempre va a funcionar, incluso si no tenemos datos móviles.
Si bien algunos fabricantes como Xiaomi incluyen la brújula en sus
aplicaciones por defecto, no todos los fabricantes la incluyen. A continuación os
facilitamos algunas aplicaciones de brújula que hemos probado y
funcionan realmente bien. Unas aplicaciones que quizás no utilicemos en el día
a día, pero que, llegado un momento dado, pueden ser de gran utilidad.