viernes, 2 de diciembre de 2016

Bajada de precio en el roaming



Nueva bajada de precio en el roaming

EL GRUPO INFORMÁTICO
MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2016 13:29 GMT



Una de las peores decisiones cuando viajamos fuera de territorio nacional es usar nuestro smartphone personal para realizar llamadas o conectarnos a Internet. Lo más rentable era adquirir una tarjeta prepago en cualquier establecimiento y así no dejarnos medio dinero del viaje en las conexiones o llamadas.

Por suerte esto va a cambiar con la eliminación del roaming en Europa, concretamente en junio del 2017 todas las operadoras deberán eliminar esta barrera de la comunicación, mientras llega ese momento, ya hay pequeños grandes pasos donde comenzamos a ver esta realidad.
Concretamente en la bajada de los precios estipulados para los SMS, llamadas y datos en la tarifa de Internet, una bajada considerable mientras llega la fecha límite para su eliminación completa.
Nuevos precios aplicados al roaming
Mientras llega esta eliminación, desde el Parlamento Europeo se han votado los nuevos precios adoptados el roaming, con una mayoría absoluta la votación, ahora tendremos la posibilidad de enviar un SMS desde el extranjero desde sólo 1 céntimo.

Los costes seguirán estando a modo de "alquiler" de infraestructuras de las operadoras, concretamente las llamadas bajan hasta los 0,03 céntimos de euro, mientras que en datos tenemos una reducción de hasta 1 euro por Giga. Anteriormente tenía un coste de 4 euros cada Giga consumido.
Todos los costes que se han modificado serán añadido a las tarifas que tengamos en cada país, es decir, no nos costará llamar 1 céntimo desde el extranjero a nuestro país, sino un impuesto a la tarifa contratada.
Gracias a esta medida vemos cada vez más cerca la eliminación del roaming donde ya tiene fecha de finalización, el próximo mes de junio del 2017. Algo que vamos a agradecer mucho los usuarios.
¿Qué te parece esta medida? ¿Te sueles encontrar con muchos problemas cuando viajas al extranjero al usar el smartphone?

Compueba si tu iPhone 6s esta en el programa de reemplazo de baterias





Comprueba si tu iPhone 6s está dentro del programa de reemplazo de baterías de Apple


ACTUALIDAD IPHONE
LUNES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 18:58 GMT


No hay nada perfecto, y por ello han sido muchos los iDevices que se han encontrado con algún que otro problema desde su lanzamiento. El Bendgate famoso por los problemas de los iPhone 6 que parecía que se doblaban, el Antennagate que trajo más de un problema de cobertura a muchos iDevices han sido algunos de los más famosos…
Los iPhone 6s han sido los nuevos dispositivos en tener problemas, en este caso es la batería de estos dispositivos la que parece estar teniendo algún que otro problema que hace que los iPhone 6s se apaguen inesperadamente… Pero no os preocupéis, Apple es conciente de este problema y acaba de lanzar un nuevo programa de reemplazo de baterías para los iPhone 6s, a continuación os decimos los pasos a seguir para saber si estáis entre los afectados…
Esto es lo que dicen los chicos de Apple acerca de los problemas de batería encontrados en los iPhone 6s:
Apple ha determinado que un pequeño número de dispositivos iPhone 6s pueden experimentar apagones (pérdidas de batería) inesperados. Esto no es algo seguro y solo afecta a un determinado número de dispositivos con un número de serie dentro del rango de dispositivos manufacturados entre septiembre y octubre del año 2015. Tu iPhone será examinado con preferencia y determinaremos si está dentro de los dispositivos afectados por estos problemas.
Es por ello que los chicos de la manzana están reemplazando las baterías de estos dispositivos manufacturados entre septiembre y octubre del año 2015. Para saber si estáis entre los afectados entrad en el menú General dentro de la app Ajustes, después iros a Información y entrad en el menú About. Ahí veréis vuestro número de serie y tendréis que comprobar que no tenéis estos caracteres entre la cuarta y quinta posición:
Q3, Q4, Q5, Q6, Q7, Q8, Q9, QC, QD, QF, QG, QH, QJ
¿Tenéis estos caracteres en el número de serie?, recordad que es entre la cuarta y quinta posición de los caracteres del número de serie, ya sabéis que tenéis una cita con los chicos Genius de Apple, que no os de pereza ya que estáis en todo vuestro derecho para reclamar el cambio de batería.


TÚ TELÉFONO ES MÁS LENTO QUE CUANDO LO COMPRASTE


Resultado de imagen de LOGO APPY GEEK


Tu teléfono es más lento que cuando lo compraste, y sabemos por qué



EL ANDROID LIBRE
EL ANDROID LIBRE
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 20:00 GMT




Las pruebas de rendimiento no siempre nos permiten saber si un teléfono tendrá buen rendimiento. Existen otros valores que importan como la velocidad de la memoria. Te explicamos por qué.

Image
¿Te ha ocurrido alguna vez que tu teléfono tiene lag, a pesar de tener un hardware de primer nivel? ¿Te sentiste engañado por las pruebas de rendimiento? ¿Tu teléfono funciona peor que cuando lo compraste y crees que es culpa del fabricante? Hoy respondemos a todas esas dudas.
Los benchmark no siempre determinan el rendimiento

Seguramente lo hayas experimentado ya alguna vez. Tu o algún conocido ha adquirido un teléfono que si miramos en Internet, puede parecer lo mejor de lo mejor. Que tiemble Samsung, este teléfono es igual de potente que el S7 y cuesta la mitad. ¿Realmente nos aportará la misma experiencia? ¿O existe algún punto que nos estamos dejando?
Cuando nos llega ese terminal en ocasiones no podemos evitar sentirnos decepcionados. La realidad es que es probable que ese teléfono no vaya tan bien como nos creíamos, por mucho que las pruebas de rendimiento lo pusiesen a la altura de los mejores. Si, cuando ya hemos abierto el juego o las aplicaciones el rendimiento es bastante parejo, pero la respuesta del sistema no lo refleja.
La causa de ello es un valor que los benchmarks populares suelen dejar en un segundo plano, y es la memoria NAND (también conocida como almacenamiento interno). Estas memorias son las responsables de que nuestro teléfono no solo rindiese menos de lo esperado, sino que además tienen la culpa de que con el paso del tiempo pierda rendimiento.
Entendiendo el valor de las operaciones SQLite
Sin adentrarnos demasiado en conceptos de programación, vamos a intentar explicar por qué la velocidad de la NAND es más importante de lo que parece. La culpa de que tu teléfono funcione peor de lo esperado la tiene SQLite, el sistema de gestión de bases de datos que no solo utiliza Android, sino las aplicaciones que utilizamos en nuestro día a día.
Las aplicaciones contienen información que se encuentra almacenada en estas bases de datos, y para acceder a esta información, es importante que el acceso al almacenamiento sea lo más rápido posible. Tal y como podemos leer en este artículo, el 90% de las operaciones de Entrada y Salida son de tipo SQLite.
Que un teléfono sea efectivo con las operaciones SQLite es importante para la fluidez del sistema

Mientras mejor sean las memorias, menos lag tendremos

Que la mayoría de operaciones de E/S sean de tipo SQLite implica que el acceso a la información importe más en el desempeño general del sistema que la potencia bruta de procesado. ¿Por qué no importa lo potente que sea nuestro procesador? Efectivamente, por la memoria.
Debemos tener en cuenta que el procesador es el encargado de trabajar con la información, pero el almacenamiento es el encargado de encontrar la información, y presentársela al procesador para que este pueda trabajar.
Por ejemplo, si nosotros pulsamos que queremos abrir la aplicación de Chrome, si nuestro almacenamiento es lento, por muy potente que sea nuestro procesador, este se quedará “esperando” sin hacer nada, mientras espera al almacenamiento, mientras que quizás un móvil con un procesador menos potente pero con un almacenamiento rápido, responderá mejor.
Es importante un buen equilibrio entre velocidad del procesador, memoria y almacenamiento
Una vez haya cargado la información, el procesador vuelve a cobrar importancia en el desempeño del sistema. El procesador será más importante en aplicaciones pesadas, mientras que en las aplicaciones ligeras, la velocidad de las memorias NAND será crucial.
Cómo saber si nuestra memoria NAND es de calidad o no
¿Cómo podemos saber si nuestra memoria es buena o mala? Para ello, debemos echar una mirada hacia atrás y recurrir a los Benchmark. Existe una prueba de rendimiento llamada Androbench que es capaz de indicarnos cuál es la velocidad de nuestra memoria NAND.
Para ello, tendremos que instalar el benchmark y arrancarlo. Una vez finalizadas las pruebas de rendimiento, tendremos una lista de resultados. ¿Qué resultados importan? Los valores de Random Read y Random Write.
¿Qué valores podemos indicar como buenos? En Random Read creemos que un buen valor mínimo son unos 30MB/s, mientras que en Random Write, unos 10MB/s. Este test indica que los mejores teléfonos en lo que respecta a memoria serían el Huawei Mate 9, OnePlus 3, Xiaomi Mi 5S, Moto Z y Galaxy S7, mientras que en la gama media, teléfonos como el Moto G4 no logran un mal desempeño.
Androbench (Storage Benchmark) Versión: 5.0.1 Autor: Requiere Android 5.0 y versiones superiores INSTALARINSTALAR INSTALAR APK Tamaño: No existen las actualizaciones malignas, solo un degradamiento de las memorias
Otro mito bastante extendido acerca de los teléfonos es que los fabricantes decrementan el rendimiento del teléfono mediante actualizaciones malignas. Ese mito es completamente falso, y una vez más, la respuesta está en las memorias NAND.
El almacenamiento de nuestros teléfonos se degrada con el uso (como la gran mayoría de componentes electrónicos). Con el paso del tiempo, no solo podemos ver como el almacenamiento disminuye, sino que además lo hacen sus velocidades.
Hemos probado como ha afectado el paso del tiempo a teléfonos como el Galaxy S6 Edge, un veterano en la gama alta. Si comprobamos reviews como las de Phonearena en la fecha de lanzamiento, y los resultados que arroja un Galaxy S6 Edge usado desde entonces, en los que vemos como la velocidad de Random Read ha decaído. También podemos corroborar que el rendimiento no es el mismo que el que disfrutábamos en su día, aún volviendo a la versión del software original.
Aunque tener un sistema limpio siempre ayuda
A lo largo del artículo hemos hablado sobre la importancia de las memorias en un teléfono, siendo esta la causa por la que un teléfono no siempre responda tal y como dicen sus benchmarks. También nos ha servido para explicar por qué nuestro teléfono no responde tan bien como lo hacía cuando lo compramos, y como saber si nuestra memoria NAND es buena o mala.
No obstante, esto no nos debe hacer olvidar de lo que importa. Es cierto que dijimos que la velocidad de la NAND suele ser ignorada, pero esto no quiere decir que sea lo único importante de nuestro teléfono. Cada componente importa, y si no tenemos un buen equilibrio entre todos, veremos como la experiencia de uso nunca cumple con nuestras expectativas.
No solo en hardware. Disponer de un software que sea ligero y esté bien pulido también permite que nuestro teléfono vaya a dar lo mejor de sí mismo.





No hay excusas: la plataforma de cursos online LinkedIn Learning ya en español


OMICRONO
JUEVES, 1 DE DICIEMBRE DE 2016 13:00 GMT


LinkedIn Learning ya está disponible en español: la plataforma de cursos y aprendizaje online.
Hoy en día tenemos acceso a información casi ilimitada gracias a Internet y podemos acceder a ella desde cualquier parte. Los cursos online han sufrido un crecimiento espectacular y ahora LinkedIn adapta su plataforma para los hispanohablantes.
Justo hace unas semanas que hablamos de LinkedIn Learning porque hicieron una jornada de “puertas abiertas”, ofreciendo acceso a miles de cursos gratis, aunque la mayoría estaban en inglés, pero alguno suelto se podía encontrar en español. LinkedIn Learning en español ya es una realidad.
Aprendizaje online con los cursos de LinkedIn Learning
Hay una enorme comunidad de profesionales en LinkedIn, así parece un buen lugar en el que ofrecer opciones de aprendizaje. La nueva sección en español recopila en un único lugar los cursos de todo tipo de temáticas.
LinkedIn Learning vemos cursos gratis en español de tres ramas concretas: negocios, creatividad y tecnología, entre los que vemos cursos de marketing, diseño, animación, programación y mucho más.
Al entrar en cada uno de los cursos se puede ver quién lo imparte, un descripción completa de la materia, el tiempo que deberá emplearse y otros archivos y ejercicios adicionales que se incluyen. Por supuesto, cada uno decide cuándo impartirlo, esa es la gracia de los cursos online, no hay horarios y se adaptan a cualquiera.
Con el uso, la plataforma también aprende de las necesidades del “alumno” y ofrece nuevas recomendaciones. En el momento del lanzamiento ya cuenta con cientos de cursos, pero muchos más se irán añadiendo en los próximos meses. Los hay tanto en español nativo, como cursos traducidos de otros idiomas y con audio adaptado.
¿El precio de LinkedIn Learning? No se paga por curso, sino por acceso completo a todos ellos. En ese caso son 22€ al mes por absolutamente todos los cursos de LinkedIn, aunque un punto interesante es que puedes probar un mes totalmente gratis y cancelar en cualquier momento.


¿Dónde se guardan las copias de seguridad de WhatsApp?


EL GRUPO INFORMÁTICO
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 19:37 GMT



WhatsApp cuenta con la opción de hacer backups de nuestras conversaciones y todos los archivos multimedia tales como fotos, vídeos, etc. Es fácil de configurar pero posiblemente te surja una pregunta y es, ¿dónde se guardan las copias de seguridad de WhatsApp?
La respuesta fácil y que todo el mundo podría responder es que la copia de todo nuestro contenido de WhatsApp se guarda en el teléfono, lo cual es verdad.
 Pero lo que desconoce mucha gente es en qué ruta concreta están guardados.

También se guardan en Drive
Desde hace tiempo WhatsApp añadió soporte para Google Drive lo cual permitió que cualquier usuario pudiese hacer una copia de seguridad de su WhatsApp en la nube de Google tan solo teniendo una cuenta de Gmail.
Esto quiere decir que los backups de WhatsApp se guardan tanto en la memoria interna del teléfono como en Drive, concretamente en la cuenta que hayas configurado. Por tanto nuestro WhatsApp tiene dos “medios de almacenamiento”.
Como te comentamos antes, WhatsApp hace la copia de seguridad de todo el contenido de nuestra cuenta en el almacenamiento de nuestro teléfono en una ruta determinada y que conocerás a continuación.
La ruta concreta es /sdcard/WhatsApp, siendo WhatsApp la carpeta que guardar todos nuestros archivos que son las conversaciones, fotos, vídeos y demás contenido.
Si quieres hacer una copia cada poco tiempo tan solo tienes que copiar la carpeta WhatsApp al completo en tu ordenador cada poco tiempo.
De todas formas teniendo la opción de Google Drive activada este proceso no hace falta porque puedes configurar la frecuencia con la que se realizan las copias (diariamente, semanalmente, etc.).
¿Sabías dónde se guardaban exactamente las copias de seguridad de WhatsApp?

Qué dejar de hacer en Internet.


¿Que debes dejar de hacer en Internet desde hoy?

PRNOTICIAS

JUEVES, 1 DE DICIEMBRE DE 2016 8:19 GMT



Conectarse a Internet es, hoy, más que un hobbie. Es un hábito. Lo hacemos todos, hasta los más pequeños, desde cualquier dispositivo y a cualquier hora del día. ¿Los motivos? Múltiples: socializar (el más habitual), comprar (o vender) productos... y muchos más. Hablamos de acciones que, lejos de lo podamos pensar, nos generan, a cada vez que las realizamos, unos riesgos de los que no somos conscientes... y que podríamos evitar si fuésemos más cuidadosos. Por eso, y con Karpersky como referente, queremos mostraros siete aspectos que no deben olvidarse nunca cuando naveguemos por la red ya que nos harán la vida mucho más sencilla.
Cuidado con la WiFi a la que te conectas
La primera es protegerse, también, en las redes WiFi abiertas que usamos. Y es que, el hecho de entrar en una de confianza (como pueda ser la del trabajo, la de una biblioteca e, incluso, la de casa) no significa que estemos "libres de hackeos". Y es que, los cibercriminales también acceden a ellas, hasta el punto de crearlas ellos mismos y ponerles nombres que den seguridad al usuario. Así les atraen con más facilidad. ¿Cómo podemos evitar problemas futuros? No usando estas WiFi para entrar en páginas que requieran información sensible (datos personales o financieros en su mayoría). Además, se recomienda el uso de una VPN.
Elige bien antes de logearte
Y si estas redes son peligrosas, también lo es el dar tus credenciales cuando inicias una sesión. Da igual la plataforma que utilices. Por eso, se recomienda que no uses información de carácter personal para 'logearte' ya que te pones en peligro. ¿Lo mejor? Guárdate la información para ti. La contraseña, por ejemplo. Si bien es cierto que se aconseja el que elijas una que puedas recordar con facilidad (en cualquier situación), tampoco optes por algo que, si se te conoce (aunque sea un poco) se puede adivinar a la primera. También debes saber que no es bueno reutilizar estos 'password' en todo momento. ¿El motivo? Las estadísticas dicen que es más probable que accedan a tu información tras la vulneración de una base de datos que por un ataque, llamémosle, directo. Por ello, si adivinan tu clave, y siempre es la misma, les darás vía libre a todas tus cuentas (de redes sociales, bancarias, incluso de correo electrónico).

Nada de pinchar en enlaces de correos electrónicos
Y hablando de este último, otro de los aspectos que recalca Kaspersky es el de no clicar en aquellos enlaces que vienen incluidos en los correos electrónicos. Sobre todo si han acabado en tu carpeta de Spam. Lo normal, es que te redirijan a una página maliciosa o que, directamente, descarguen en tu dispositivo cualquier tipo de malware. También puede ser el camino para robarte tus datos. Tampoco accedas, sino quieres tener problemas luego, a esos enlaces en redes sociales que llegan a ti con el claim '¡Dale a me gusta y comparte para ganar un iPhone!' (por ponerte un ejemplo). No suele ser buena idea.
Tu información está mejor... ¡contigo!
Lo mismo que aceptar los ajustes por defecto de las redes sociales. Echales un vistazo cuando accedas por primera vez (y, a posteriori, de vez en cuando) porque es posible que la plataforma, sin que te hayas enterado, los haya modificado. Sobre todo en lo relativo con el 'compartir información'. ¡Ah! Y no olvides de mirar los temas vinculados a la privacidad y a la seguridad. Por último, y si somos asiduos a Internet, no debemos proclamar a los cuatro vientos, en su inmensa superficie, nuestra vida privada. Sobre todo, nuestras salidas por un periodo largo de tiempo. Es una información que no le importa a todo el mundo y que, sin que te lo hayas propuesto inicialmente, te originará problemas. Seguro.
Estos son sólo algunos consejos que hemos querido trasladaros para proteger vuestros acciones en la red. Y es que, aunque creáis que siempre le va a pasar a otro... ¡Tú también puedes ser hackeado!
Seguiremos Informando...

La brújula del móvil.



Todo lo que debes saber sobre la brújula del móvil ("truco del 8" incluido)
 
EL ANDROID LIBRE
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 12:10 GMT




Los smartphones son auténticos ordenadores todo en uno. No solo son capaces de ejecutar software que cada día es más complejo, sino que además incluyen más sensores, que nos permiten ampliar las funcionalidades de nuestro dispositivo.
Uno de los grandes olvidados en el mundo de los smartphones es la brújula, un sensor que, si bien no es uno de los más conocidos, lo cierto es que no podemos menospreciar su utilidad. ¿Para qué sirve la brújula para smartphones? Te lo explicamos.
Qué es una brújula
Una brújula es un aparato de orientación cuya funcionalidad es la de apuntar hacia donde se encuentra el Norte, uno de los principales puntos cardinales de la tierra. La primera referencia histórica que tenemos de este artefacto data en la China del siglo IX, con el objetivo de poder guiarse en mar abierto.
Se trata de un dispositivo que, gracias a los campos magnéticos de la tierra, y mediante una flecha imantada en agua o un eje rotatorio, es capaz de apuntar siempre al Norte, permitiendo que junto a un mapa podamos guiarnos. Tanto la brújula como los mapas son los antecesores de los sistemas de navegación modernos.
¿Sabías que tu smartphone tiene una brújula?
Las primeras brújulas eran dispositivos de gran tamaño. Con el paso de los años pasaron a convertirse en dispositivos de bolsillo bastante populares entre los viajeros, pero aún hay más.
En la actualidad, las brújulas han llegado a tener tamaños ridículos, hasta el punto que a día de hoy son digitales, y están integradas en el interior de nuestro smartphone, al igual que otros sensores como el acelerómetro o el giroscopio.
El funcionamiento de la brújula de nuestro smartphone es bastante similar, contando con tres ejes (X, Y y Z) que son sensibles a los campos magnéticos terrestres, y se mueven en consecuencia a estos campos magnéticos, siendo capaz de señalizar nuestra orientación respecto al campo magnético terrestre.
¿Para qué sirve la brújula de nuestro smartphone?
Vale, nuestro smartphone tiene una brújula de un tamaño ridículo, pero ¿para qué sirve que nuestro smartphone disponga de una brújula?
Conocer nuestra orientación es útil para las aplicaciones de mapas. ¿Alguna vez has visto una flecha en Google Maps alrededor de un punto que indica hacia donde estamos mirando? ¿Cómo sabe nuestro avatar de Pokémon GO hacia dónde se dirige? Pues fácil, la aplicación lo sabe gracias a la brújula de nuestro smartphone, que nos indica la orientación del teléfono.
No obstante, las brújulas digitales tienen un pequeño problema, y es que en ocasiones se descalibran, mostrándonos una orientación errónea. Si crees que la brújula de tu smartphone no funciona correctamente, existe un truco para calibrarla de forma bastante sencilla. Simplemente hay que girar el móvil sobre sus tres ejes. En el GIF mostrado un poco más arriba puedes ver cómo hacerlo. Recuerda que con dos o tres vueltas estará perfectamente calibrado.
Aplicaciones que utilizan la brújula en el smartphone
¿Qué aplicaciones utilizan la brújula? Como ya hemos mencionado, todas (o casi todas) las aplicaciónes que utilizan la ubicación de nuestro teléfono hacen uso de la brújula para conocer nuestra orientación. Dos aplicaciones bastante populares que la utilizan son Google Maps y Pokémon GO.
Maps: Navegación y tránsito Versión: Varía según el dispositivo Autor: Requiere Android Varía según el dispositivo INSTALAR INSTALAR INSTALAR APK Tamaño: Varía según el dispositivo Pokémon GO Versión: 0.37.1 Autor: Requiere Android 4.4 y versiones superiores INSTALAR INSTALAR INSTALAR APK Tamaño: 77M
Pero, además de las aplicaciones de geolocalización, existe un último uso para la brújula de nuestro smartphone. Y es que, por muy obvio que resulte, podemos usar la brújula como brújula. Teniendo avanzadas aplicaciones de mapas, ¿por qué utilizar una brújula?
Bastante sencillo. Imaginad que nos perdemos en el campo o en el monte y no tenemos acceso a redes móviles. Aunque podemos llamar a los servicios de emergencia (incluso si no tenemos cobertura), la aplicación de brújula siempre va a funcionar, incluso si no tenemos datos móviles.
Esta brújula en realidad aumentada es todo lo que un aventurero necesita 3D Compass Plus es una brújula en realidad aumentada que es capaz de indicar nuestra orientación y posición en el mapa utilizando la cámara del móvil.
Si bien algunos fabricantes como Xiaomi incluyen la brújula en sus aplicaciones por defecto, no todos los fabricantes la incluyen. A continuación os facilitamos algunas aplicaciones de brújula que hemos probado y funcionan realmente bien. Unas aplicaciones que quizás no utilicemos en el día a día, pero que, llegado un momento dado, pueden ser de gran utilidad.