lunes, 16 de diciembre de 2013

10 accesorios que gustaron en 2013

10 accesorios que gustaron en 2013


Con la llegada de nuevos gadgets y avances tecnológicos, también llegan un sinfín de accesorios muy interesantes que ayudan a complementar a ciertos productos o como una herramienta adicional a éstos.

Flower Power de Parrot

Sin duda uno de los accesorios más originales del año. Esta pequeña emulación de una ramita permite analizar la calidad de vida de nuestras plantas, la cual a través de su aplicación nos ayudará a saber con mayor precisión que es lo que necesita el retoño para crecer sano, además de brindar varios consejos de acuerdo al tipo de planta o flor que se tenga.

¿Por qué es especial?

Con la cantidad de accesorios que hay para el smartphone la capacidad de asombro se va haciendo cada vez más exigente, por eso es que este dispositivo llama la atención debido a su originalidad y completas funciones.

EyeTV W

La empresa Elgato se ha ido especializando en cómo brindar la señal de la televisión abierta a cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio, y con el EyeTV W no es la excepción. EyeTV W de Elgato es capaz de sintonizar la señal de televisión y enviarla a dispositivos móviles iOS o Android a través de una red WiFi que el mismo accesorio crea. Con una autonomía de 4 horas, esta pequeña antena transmisor es compatible con los estándares, freeview, DDT, DVB-T Y ISDB-T. Una excelente opción si se necesita ver el partido en la oficina o en áreas rurales.

¿Por qué es especial?

Aunque las tabletas y smartphones estén plagados de tecnología y aplicaciones, el poder ver la TV es el talón de Aquiles de todos, por lo que Elgato ha sabido explotar esta valiosa función.

ivee Sleek

ivee Sleek funciona como un asistente de voz para el hogar conectado a ciertos dispositivos y permite sentirnos como todo un Tony Stark, controlando desde el clima, luces o el sistema de sonido con nuestra voz.

¿Por qué es especial?

Acostumbrados a los inteligentes pero inútiles asistentes de voz de los smartphones, el ivee Sleek pretende ser realmente de utilidad automatizando acciones cotidianas y sencillas dentro de nuestro hogar con el fin de mantenerlo en optimas condiciones.



Scanz

Scanz consiste en un pequeño scanner de piel que se conecta en un smartphone otorgando datos sobre la salud de la piel del usuario y así poder tomar acciones preventivas para evitar la salida de acné, además de que si tu piel muestra acné o espinillas te indicará cómo tratarlos para que desaparezcan en el menor tiempo posible sin la necesidad de dañarla.

¿Por qué es especial?

El cuidado personal es un factor que lejos de hablar bien de una persona ya sea hombre o mujer, es símbolo de una correcta higiene, lo que nos ayuda tanto en nuestra vida personal como laboral.

Whistle

Este singular accesorio que también se conecta al smartphone, permite que los usuarios que cuenten con un perro conozcan sobre su actividad diaria, es decir, cuanto corrió, jugo y durmió en el día, todo como si se tratará de una Fuel Band de Nike.

¿Por qué es especial?

A todos los usuarios que cuentan con un perro, seguramente saben lo importante que se vuelve el mejor amigo del hombre para la familia, y es en este punto donde entra Whistle al tema ya que con este contador biométrico es posible analizar la información del estado de salud del can y así mantenerlo en buen condición.



Tripie Joby

Joby ha creado la solución perfecta para los usuarios que gustan de tomar fotos con su smartphone pero que no cuentan con un gran pulso… o no hay quien les pueda tomar una foto en ese momento. Con el nuevo MPod Mini Stand, Joby permite que en un compacto tripie se pueda colocar cualquier marca o modelo de smartphone para realizar la acción.

¿Por qué es especial?

Desde hace unos cuantos años, Joby ha buscado la manera de cómo simplificar y mejorar este útil accesorio permitiendo ahora eliminar de una manera muy sencilla pero inteligente la enorme limitante de compatibilidad con la extensa gama de modelos que existen en la actualidad.

Guantes Mujjo

Empezando la temporada de frio unos guantes siempre son un buen regalo y una excelente solución para trabajar con nuestra computadora sin que se entuman las manos, pero lamentablemente siempre son un estorbo con los dispositivos táctiles, o al menos lo eran. Esto guantes tienen la peculiaridad de poder funcionar con pantallas táctiles,m lo que evitará tener que retirarlos.

¿Por qué es especial?

En el caso de los guantes, lo atractivo en sí, son “los guantes” y la función de éstos; este modelo cuenta con una gran variedad de telasm tamaños y colores que lo vuelven una muy atractiva opción.

HAPIfork

Este curioso tenedor equipado con bastante tecnología, tiene la tarea de registrar la velocidad en la que los usuarios comen, así como la duración de cada bocado, en caso de que se coma demasiado rápido o lento, el tenedor vibrará avisando al usuario que cambie su velocidad con el fin de que el usuario tenga una mejor digestión y por consiguiente mejore su salud y peso.

¿Por qué es especial?

Además de ser una solución diferente y bastante creativa para las personas que busquen mejorar su rutina alimenticia, este tenedor puede ser un complemento perfecto para otras aplicaciones deportivas.

Sugru

Este material que parece el producto de una noche de pasión entre el Play-Doh y la Plasti Loka, tiene la capacidad de ser una excelente herramienta que podrá reparar y/o auxiliar a nuestros gadgets.

¿Por qué es especial?

Esta masa de colores es moldeable y muy resistente, lo que le da múltiples usos y le otorga características de resina pero sin quedar pegajosa, creando un poderoso y flexible sellador.

iDoor Cam

Este proyecto financiado en Indiegogo representa el timbre del futuro, pues soluciona los inconvenientes de no escuchar el cuando llaman a la puerta, así como no ver quién es el que lo está afuera. iDoorCam es un timbre clásico con cámara de vídeo que se activa cuando alguien lo toca, permitiendo aquien tenga la aplicación en su smartphone observar y hasta responder a quien llama.


¿Por qué es especial?

Equipado con una cámara con visión nocturna, micrófono, sensor de movimiento y conectividad WiFi, este timbre se transforma en un excelente sistema de comunicación y seguridad ya que permite grabar video, tomar fotografías de las personas que se encuentren enfrente de la puerta además de que

si detecta la presencia de alguien que no ha tocado el timbre pero esta enfrente de la puerta igual avisa al usuario.

¿Cuál de estos accesorios te pareció más útil?

sábado, 14 de diciembre de 2013

Google Drive se actualiza con la posibilidad de ordenar archivos

Google Drive se actualiza con la posibilidad de ordenar archivos
Actualidad iPad


sábado, 14 de diciembre de 2013 



Al igual que existe una pequeña batalla con los servicios de música en streaming como Rdio, iTunes Radio o Spotify; paralelamente, también hay una pequeña lucha en el ámbito “nubes de almacenamiento” como por ejemplo: Box, Google Drive, Dropbox. Hasta ahora el principal servicio esDropbox aunque Google Drive le sigue desde muy cerca añadiendo muchas novedades interesantes para cualquier usuario que quiera seguir subiendo contenido a dicha nube. La aplicación de Google Drive para iOS cuenta con muchas funcionalidades, pero aún queda bastante para tener todas y cada una de las funciones que tenemos en la web de escritorio. Aunque con esta nueva actualización de Google Drive nos vamos acercando un poco más a lo que los usuarios queremos: ordenar archivos, sustituir documentos…

Las pequeñas nuevas funciones de Google Drive

Como os decía, muchos usuarios piden funciones a Google para la aplicación de su nube de almacenamiento para iOS como por ejemplo:subida automática de fotos, nuevo diseño más minimalista y sencillo… En mi opinión, Google Drive está bien como está y por el momento, no creo que una reestructuración de la app sea lo más correcto para Google. Durante estos días, Google Drive se ha actualizado en la App Store y estas son las tres novedades incorporadas a la versión 2.2.0:

Ordenar elementos en Drive: Podemos seleccionar un archivo y colocarlo más arriba o más abajo, o cambiarlo de carpeta (aunque ya podíamos hacer eso). Además, nos permite ordenar de distintas maneras los elementos situados en una carpeta de nuestra nube.

Busca y sustituye en Documentos: De momento no he podido probar esta función pero según comenta en la descripción de Drive, esta nube nos permitirá buscar y sustituir archivos situados en la carpeta “Documentos”, en cuanto pruebe esta herramienta, actualizaré el post.

Velocidad y facilidad de uso: Se han añadido factores que aumentan la velocidad de la aplicación y se han cambiado algunos elementos para que la navegación sea mucho más fluida y más fácil.


viernes, 13 de diciembre de 2013

Google lanza una web con consejos para sus productos: Google Tips

Google lanza una web con consejos para sus productos: 

Google Tips

SmartZona

viernes, 13 de diciembre de 2013 

Aunque generalmente los productos de Google son bastante sencillos de utilizar, en ocasiones asaltan dudas a los usuarios que los utilizan. Por esta razón, la nueva web que han desarrollado los de Mountain View resulta de lo más útil, ya que en ella se encontrarán todo tipo de indicaciones y trucos para sacarle el máximo partido a sus servicios. Hablamos de Google Tips.

La página, a la que se puede acceder en este enlace, tiene un diseño de los más limpio e intuitivo: todo está organizado por tarjetas, en las que aparece un consejo o truco y al que se accede pulsando sobre cada una de ellas. Así de sencillo. Además, en cada una existe un logotipo representativo para saber con exactitud a qué producto de Google Pertenece e identificadores de colores para conocer que ámbito de uso tiene.

Una vez que se selecciona un consejo, se accede a la información que, aparte de estar perfectamente estructurada, ofrece datos de lo más útiles: requisitos mínimos, el tiempo que se tarda en seguir el consejo, los dispositivos en los que funciona (ordenadores, dispositivos móviles, etc.) y unas imágenes con su texto correspondiente en las que se explica cómo realizar el proceso en cuestión. Aparte, es posible compartir todo esto en las redes sociales con unos botones de acceso directo.

Por cierto, que para que el consejo o procedimiento que se busca se encuentre rápidamente, en Google Tips existen diferentes apartados de organización de la información, como por ejemplo Para el hogar (At Home) o Para la oficina (At Office), pero quizá el más útil es que ordena las tarjetas por tipo de producto: Android, Maps o YouTube. Aparte, se dispone de unas flechas en los laterales que permite ir desplazándose por diferentes pantallas donde hay doce consejos en cada una de ellas.

Por ahora tiene alguna restricción

Pues sí, realmente habría que decir que tiene una: sólo está en inglés, lo que puede ser un problema para algunos usuarios españoles o de otras nacionalidades. Eso sí, hay que indicar que cociendo a Google y viendo el tipo de producto que es Google Tips, en no mucho tiempo comenzará a llegar localizado a las diferentes regiones, lo que en el caso de España aumentará su utilidad (ya de por sí bastante elevada). El caso es que esta web es un “salvavidas” interesante y permite solventar ciertas dudas de forma sencilla y muy intuitiva, lo que por un lado muestra un buen soporte técnico de la compañía de Mountain View y, por el otro, que todo el mundo podrá realizar lo más básico con sus servicios sin tener demasiadas dudas.

La entrada Google lanza una web con consejos para sus productos: Google Tips aparece primero en SmartZona.


jueves, 12 de diciembre de 2013

Twitter se actualiza para Android

Twitter se actualiza para Android con una completa renovación de la interfaz


El Grupo Informático

Twitter para Android llega a la versión 5.0.5 con una completa renovación de su interfaz. Todas las secciones se reorganizan para un uso más sencillo de la app de la red social en el móvil.

La barra superior ahora se divide en tan solo tres secciones: Inicio, Descubre y Actividad. Por estas secciones podemos seguir haciendo swipe lateral para cambiar de una a otra.

Por su parte las interacciones y menciones pasan a un icono de notificaciones. También los mensajes directos tienen su icono junto a añadir nuevos usuarios o la búsqueda. Para cambiar de cuenta, si es que disponemos de varias, todavía sigue siendo necesario pasar por el menú y Cuentas.

Desde el menú de la app de Twitter para Android podemos acceder también a la configuración, a las listas y los borradores. Además se puede ir a nuestro perfil activo desde ahí para ver nuestros tweets, seguidores, etc.


Otra de las novedades es la posibilidad de enviar y recibir fotos mediante mensajes directos. También se simplifican las opciones para recibir notificaciones sobre las personas que más nos importan.

Por último, desde la configuración podemos personalizar lo que queremos ver de las personas que seguimos. Es decir, elegir entre ver ver respuestas, retweets y favoritos.

Twitter 5.0.5 para Android ya está disponible en Google Play Store.
Descarga Twitter para Android

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Fundador de InfoJobs lanza MailTrack

Fundador de InfoJobs lanza MailTrack, el double-check ✓✓ del móvil ahora para email



Recibir un ✓✓ en los programas de mensajería ayuda a determinar si el mensaje ha llegado o no a su destino, algo importante en cualquier tipo de comunicación que no tenga que realizarse obligatoriamente en tiempo real.

Hemos visto hace tiempo algunas soluciones creadas para recibir confirmaciones de lectura de emails (generalmente basadas en la identificación de abertura de una imagen con tamaño de 1px de ancho por 1px de alto en el email de destino), y ahora llega otra solución de la mano de Nacho Gonzalez, emprendedor conocido, principalmente, por la creación de Infojobs en 1998 y por fundar Niumba (vendida recientemente a TripAdvisor).

Se trata de MailTrack (mailtrack.io), un sistema disponible de momento para chrome y gmail que usa la misma filosofía de los sistemas de mensajería:

Cuando escribes un mensaje, un tick ✓ te confirma el envío, mientras que un segundo tick ✓✓ te alerta sobre la recepción. La propuesta de MailTrack, bien conocida por los usuarios de mensajería móvil, es que el mismo double-check se incorpore a Gmail.

El proyecto cuenta con Daniel Gimenez (CTO/Fundador Trovit.com), Jesús Monleón (CoFundador Offerum.com), David Tomás (Fundador de CyberClick) y Eduardo Manchón (Fundador de Panoramio, vendido a Google) como socios, un sistema que nace hoy oficialmente con más de 3000 usuarios usándolo en su navegador. Es una aplicación 100% gratuita que, tal y como nos comentan, se ha concentrado principalmente en respetar la privacidad del usuario, informando sobre quién, cuándo, desde dénde y desde qué dispositivo se han abierto nuestros emails.

Ya están trabajando en versiones móviles, de momento podéis instalar la extensión desde la Chrome store.

Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

martes, 10 de diciembre de 2013

Consejos para ahorrar datos en tu android

Consejos para ahorrar datos en tu android. No te quedes sin megas


El Android Libre


Vivimos constantemente conectados a Internet, todos llevamos smartphones o tablets con tarifas de datos que en gran parte, y por desgracia, no son ilimitadas. Sin embargo cada vez más nuestros consumos de “megas” crecen, usamos las redes sociales durante todo el día, mandamos y recibimos mensajes instantáneos llenos de archivos multimedia, como vídeos, fotos y clips de audio, vemos videos online, revisamos fuentes de noticias, navegamos por webs desde los dispositivos y otros muchos usos. Si no llevamos cuidado podemos hacer volar la tarifa de datos en unos días (u horas), más ahora con las nuevas redes de alta velocidad 4G LTE, por eso vamos a recopilar una lista deconsejos y trucos para ahorrar datos, pero también restringirlos si fuese necesario.

Controlar y Restringir

Android, de forma nativa desde la versión 4.0 incluye un completo submenú dentro de Ajustes que informa del consumo de datos que llevamos en el último mes. En él, se permite ajustar y limitar los megas máximos que podemos gastar así como el periodo que queremos monitorizar. Esta es una gran ayuda para saber qué aplicaciones gastan más o menos y controlar que ninguna se dispare y si lo hace, intentar saber por qué y evitarlo en futuras ocasiones. En la gráfica, se puede ver la evolución del consumo, pudiendo fijar en ella un aviso cuando lleguemos a X megas, así como un límite para que cuando lo alcancemos, se desactive la tarifa de datos, porque recordemos que según el operador con el que tengamos contratado, el exceso de consumo puede producir una reducción de la velocidad, o tarificación extra.

En la lista inferior aparecen todas las aplicaciones instaladas en nuestro dispositivo ordenadas de mayor a menor consumo de datos en el periodo indicado. Pulsando sobre cada una, encontraremos la información de consumo individual de esa aplicación en concreto, visualizando su gráfica con respecto a la total y también se indica la cantidad de datos que ha utilizado en primer plano, es decir, mientras la usamos, y en segundo plano, que son las actualizaciones periódicas automáticas. Si quieres, puedes restringir los datos móviles a una aplicación en concreto, pulsando sobre la casilla, para que sólo pueda usarse bajo conexión WiFi (muy útil para evitar sustos de consumo, por ejemplo, con YouTube).

Para los que usen una versión de Android inferior a 4.0 o simplemente quieran tener más estadísticas y datos de consumo, desde Google Play se puede descargar de forma gratuita Onavo Count. Esta aplicación, de la que ya hemos hablado en multitud de ocasiones, permite comparar nuestro consumo con el del resto de usuario, ver qué aplicaciones gastan más, alertas en tiempo real y por aplicación, limites individuales, evolución y un largo etcétera para tenerlo todo controlado al milímetro. Podéis ver más detalles en las entradas que le hemos dedicado.

Aplicación en Google Play

Optimiza y Ahorra

Hasta aquí estas herramientas para controlar y restringir nuestro consumo, pero claro, más que esto, lo que nos interesa es optimizarlopara, con el mismo uso, ahorrar datos y así poder estirar nuestra tarifa durante todo el mes y no “quedarnos tirados”. Aquí entra en juego otra gran aplicación de Onavo, en concreto Onavo Extend, que automáticamente reduce el consumo de todas las aplicaciones, sin excepción, disminuyendo el peso de los datos transferidos, comprimiendo y optimizando los paquetes. También comprime automáticamente la calidad de las imágenes que compartimos en las redes sociales y avisa cuando se hace uso de Roaming, comprimiendo todavía los datos.

Es muy sencillo de utilizar, se instala desde Google Play (gratis), se le da permiso para crear una nueva conexión VPN (por la que tienen que pasar los datos) y listo, te olvidas, sigues utilizando el teléfono o tablet como siempre y ahorras megas sin darte cuenta.

Aplicación en Google Play

Compresión de datos mientras navegamos

Otra de las cosas que más datonavegación web. Actualmente ya hay muchos sitios que tienen un diseño adaptado a dispositivos móviles, pero si visitamos las páginas en formato PC seguramente nuestra tarifa se resienta. Para ahorrar datos, existennavegadores que realizan una compresión previa en la nube antes de descargar los contenidos, uno de los primeros en incluir esta característica fue Opera Mini, aunque más tarde ha acabado por incorporarse a la versión completa de Opera, bajo el nombre Modo Todo Terreno, que se puede activar en el menú desplegable y nos permitirá ahorrar hasta un 80% de datos, de media.
s consume es la

Aplicación en Google Play

Chrome, el navegador web de Google también ha incluido esta función de compresión, aunque de momento sólo está disponible en la versión Beta que podéis encontrar en Google Play. Para activar esta función, hay que ir a Ajustes > Gestión de Ancho de Banda > Reducir uso de datos. En ese mismo menú nos aparecerá luego un resumen del ahorro conseguido. Una de las desventajas de activar la compresión en el navegador es que en ocasiones la calidad de las webs, sus imágenes y contenidos pueden verse “peor”, pero no es nada preocupante, se puede navegar sin problemas. Todo sea por tener megas suficientes a final de mes.

Aplicación en Google Play

Otro consejo para alargar nuestros datos móviles es mantener controlada la sincronización de las aplicaciones y sus actualizaciones. Es decir, en el caso de las redes sociales, ajustar el tiempo de comprobación de nuevos contenidos, notificaciones y lo mismo para el gestor de correo si tenemos configuradas varias de email, además esto también os ayudará a ahorrar batería. En el caso de Twitter, la aplicación oficial ha incluido recientemente la función de mostrar la previsualización de imágenes en el Timeline, si queréis salvar datos, podéis desactivarla desde Configuración > Vistas previas de imagen, y de forma similar en otros clientes de terceros.

Copias automáticas

La copia de fotos automática a la nube es una gran utilidad para tener todas nuestras imágenes en cualquier lugar y a buen recaudo, pero también es un peligro para nuestra conexión si lo tenemos mal configurado. En el caso de Dropbox, en Configuración, las Subidas desde cámara recomiendo que se hagan Sólo con WiFi y del mismo modo, en Google+, si tenemos la Copia de Seguridad Automática de Fotos activada, vamos a Ajustes y seleccionamos que se copien sólo cuando haya una conexión Wi-Fi y, opcionalmente, que la copia se haga sólo cuando el dispositivo está cargando. Del mismo modo, también conviene descargar las actualizaciones de Google Play sólo desde WiFi.

Como veis, estos son algunos de los consejos con los que, en conjunto, podréis controlar y ahorrar una gran cantidad de datos y que, combinándolos con conexiones WiFi siempre que podáis, no tendréis problemas en llegar a final de mes suficientes megas. Del mismo modo, en caso de que lo necesitéis, podéis restringir cualquier conexión a las aplicaciones e imponerles un límite de datos para evitar llevarnos un susto en la factura. ¿Qué otros métodos seguís vosotros?

El artículo Consejos para ahorrar datos en tu android. No te quedes sin megas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Las novedades tecnológicas más destacables de 2013

Las novedades tecnológicas más destacables de 2013


PoderPDA

El año tiene los días contados y como es natural en diciembre, hacemos un repaso de las novedades más destacadas en tecnología en este 2013. Se han desarrollado varias propuestas interesantes con buena acogida por parte de los usuarios.

En el terreno de telefonía móvil, han habido varias sorpresas. El iPhone 5S ocupó, como era de esperar, los titulares de la temporada, con mención especial a su sensor Touch ID, con el que es posible desbloquear el móvil con la huella dactilar. Este, junto al Nexus 5, ha sido el gran protagonista de los medios especializados.

Quizá uno de los gadgets que más ha llamado la atención, no solo por su sencilla propuesta sino también por su funcionalidad y precio asequible, ha sido el Google Chromecast, el dispositivo para sincronizar vídeos entre el televisor y el laptop a través de su conexión HDMI. Otras innovadoras propuestas han sido el Pebble Smartwatch, el reloj inteligente que fue producto de una campaña de Kickstarter el año pasado, actualizado en éste su software para hacerlo compatible con los dispositivos actuales, y el Nest Protect, un detector de humo que se presenta como alternativa a los tradicionales y molestos detectores de siempre.

Otro proyecto que entusiasmó a los defensores del software libre fue la llegada del Firefox OS, la respuesta a Android y iOS de Mozilla, así como el lanzamiento de Ouya, la videoconsola que funciona con Android.

Estos cambios también han influído a la cantidad de nuevas ideas y nuevos proyectos que han surgido este año. Y lo más destacable en este terreno es todo lo que Latinoamérica ha tenido que decir. Un gran número de startups latinoamericanas han tenido un enorme protagonismo en la escena innovadora global. Proyectos como KienVe, un portal uruguayo que sirve como punto de encuentro para aficionados a la televisión o Lamudi, un sencillo portal de inmuebles mexicano, han servido como influencia para aquellos que aspiran a emprender.

Son muchos los que han protagonizado la escena tecnológica del año y mucho lo que se ha avanzado en tan poco tiempo. Así que teniendo en cuenta lo rápido que ha ido todo, lo único que nos queda por preguntarnos es, qué no nos deparará el futuro.