martes, 19 de enero de 2016

La lista master de más de 150 trucos de Google y de Android



ANDROIDSIS

JUEVES, 14 DE ENERO DE 2016 16:10 GMT
Google no se ha quedado parca en trucos y ha lanzado desde uno de sus blogs los más de 150 trucos en un esfuerzo de que los nuevos se aclimaten a sus variados productos y servicios. Una lista para nada pequeña y que cubre un gran rango de funcionalidades y servicios que van desde Gmail y Chrome a Android y YouTube.

Se pueden encontrar todo tipo de trucos y consejos para ahorrar tiempo, configurar un nuevo dispositivo o realizar búsquedas de forma más efectiva. De esas listas a las que uno suele recurrir cuando tiene un problema o nada más que quiere mejorar en su productividad al encontrar cierto truco que no conocía. A continuación, vamos a comentar algunas de las más suculentas y que tienen que ver con Android. El resto os dejamos que las conozcáis desde el enlace que encontraréis al final de esta entrada.
Android Device Manager o el Administrador de Dispositivos de Android es una de las mejoras herramientas con las que contamos los usuarios, ya que, en caso de robo o pérdida, con la facilidad que será utilizar la web o el teléfono de un amigo, podremos borrar o desbloquear el teléfono de forma bastante sencilla. Con la simpleza que significa hacer sonar la alarma, rápidamente encontrarás tu teléfono en casa, aunque estuviera en modo avión.
Usa tu voz para controlar tu teléfono


El controlar el teléfono a través de la voz cada vez va a tener mayor importancia según se vaya mejorando la tecnología de reconocimiento. Fue hace bien poco cuando Google dio un salto de calidad a estas características por lo que usar el comando Ok, Google será casi una obligación en el futuro para que no tenga uno ni que encender la pantalla del terminal.
Este es uno de los mejores trucos para poder organizar todos esos correos que llegan a la bandeja de entrada diariamente. Desde el botón “+” en la parte derecha de las pestañas podrás asignar nuevos filtros para tener bien ordenada tu Gmail. Si por lo que fuera, no tienes ninguna pestaña, pulsa sobre el icono de engranaje y selecciona “Configurar bandeja de entrada” para así poder seleccionar las pestañas que desees.
Sincroniza todos los contactos que tengas en el teléfono con Google. Uno de esos consejos básicos pero esenciales para tener siempre en la nube tu lista de contactos y así no perderlos nunca jamás. Desde ajustes en cuentas podrás automatizar esta tarea para que esos contactos nuevos que vayas añadiendo se sincronicen directamente sin tener que hacer nada, ya que Google se encargará de ello por ti.
Desde Google Now tenemos la posibilidad de usar el comando “Ok, Google” para luego usar el otro “Inicia TuneIn en modo coche” para que así puedas mantener tus ojos en la carretera mientras conduces y puedas escuchar tus temas favoritos.
Otra de esas interesantes iniciativas relacionadas con la interactividad con tu teléfono Android al usar los comandos de voz. Si ya tienes un dispositivo con “Ok, Google” activo incluso con la pantalla apagada, podrás disfrutarlo de mejor forma.
Al igual que la anterior, al usar el comando de voz “Ok, Google” con “Llama a Lisa”, podréis realizar una llamada directa sin interactuar con el teléfono para nada. Si tenéis varios contactos llamados de igual forma, Google preguntará por uno en específico. Repite el nombre completo o algo como “el primero”. También se pueden utilizar apodos para amigos o familiares como puede ser “Ok Google, llama a mi madre”.
La primera vez que utilices un apodo, Google te preguntará el número al que lo quieres asociar.
Si tenéis el dispositivo Chromecast, podréis dejar que vuestros amigos o familiares lo utilicen para así poder conectarse a la pantalla del salón sin mayores preocupaciones. Incluso no se necesita ni estar en la misma red Wi-Fi.
Gracias al nuevo modo de invitado, cualquiera con un dispositivo Android puede realizar streaming mientras se encuentre en la misma habitación.

En Android puedes aumentar el tamaño del texto y usar los gestos de amplificar para agrandar aquello que veas en pantalla. Vamos a ajustes> acccesibilidad y entonces activamos la casilla de texto grande. La otra opción son los gestos de amplificación que tenemos en la misma categoría.
Al activar Talkback, Android te leerá todo lo que encuentre en pantalla. Si no lo tuvieras instalado puedes hacerlo desde la Play Store de forma gratuita. Esta opción se encuentra desde ajustes> accesibilidad y entonces TalkBack. Lo activamos y tendremos a Android usando la lectura por voz para así no tener que estar ni mirando la pantalla.
Tienes el resto de consejos y trucos desde esta gran lista. Al estar activado un contador suponemos que se ampliará el contenido para así disponer de esos trucos nuevos que lleguen desde nuevos servicios y plataformas de la propia Google, por lo que es importante que añadáis esta lista a vuestros sitios favoritos para estar al día.
El artículo La lista master de más de 150 trucos de Google y de Android ha sido originalmente publicado enAndroidsis.

Así de malos (o de buenos) son los routers que te da tu operadora




XATAKA
MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2015 12:21 GMT

15 cosas que no sabías de Wikipedia


15 cosas que no sabías de Wikipedia

Wikipedia cumple este viernes 15 años. Para celebrarlo, la web pide a sus usuarios que hagan público qué significa Wikipedia para ellos. Aquí, hacemos una recopilación de los 15 datos más destacados de la vida de la enciclopedia libre.

El nacimiento
Wikipedia, la enciclopedia libre online más popular, nació el 15 de enero de 2001.

Los padres
Los creadores fueron Jimmy Wales y Larry Sanger. Juntos escribieron los primeros artículos y establecieron la comunidad en Internet. Wales declaró que, al inicio del proyecto, estaba tan inquieto que se despertaba en medio de la noche para verificar si Wikipedia seguía en su sitio. En 2002, Larry Sanger abandonó el proyecto por divergencias internas.
ampliar fotoUuU es el primer artículo que se escribió en Wikipedia.

El primer artículo
El artículo UuU, creado el 16 de enero de 2001, es considerado el más antiguo de Wikipedia. Apareció en la versión en inglés y consistía en tres enlaces hacia páginas sobre el Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. Así es como se ve aquella primera edición.

287 idiomas
Actualmente, hay piezas escritas en 287 idiomas, 28 de ellos superan los 300.000 artículos. Nació como una web en inglés pero, en solo un año ya abarcaba 26 lenguas distintas. En 2003, tenía el doble y en 2004, tres veces más. En este momento hay 1.225.774 artículos solo en español.
Más de 38 millones de artículos
Dentro de la enciclopedia hay más de 38 millones de páginas disponibles de casi todas las temáticas imaginables. Entre 2005 y 2015 multiplicó por diez su número de artículos: pasó de 500.000 a 5.000.000.
La mantienen los usuarios
Empezó a desarrollarse con una inversión de 100.000 dólares. Pero desde el principio evitó la publicidad y ahora es habitual ver en la cabecera de la web un mensaje de Jimmy Wales, fundador,  intentando concienciar a los visitantes de lo importantes que son las donaciones individuales. Según Wales, no aceptan donaciones gubernamentales.

21 años para leer todas las páginas
Solo para leer todas las piezas que hay escritas en inglés, un usuario con una velocidad de lectura normal necesitaría 181.440 horas, es decir, 21 años. Y los artículos en inglés solo son poco más de cinco millones, de los 38 millones totales.
Utiliza bots
Habitualmente varios sistemas de edición automática revisan los artículos de Wikipedia. Se trata de bots, programas que hacen tareas tediosas para los editores como la creación de enlaces, corrección de faltas de ortografía... También realizan esbozos: unas plantillas básicas que los usuarios de carne y hueso se encargan de rellenar y completar.

500 millones de usuarios
Cada mes, la enciclopedia recibe a 500 millones de usuarios únicos. Si una persona visualiza varias páginas de la misma web o entra y sale varias veces, se le cuenta solo una vez. Por eso las visitas totales contabilizadas son muchas más: 3.000 millones cada mes.
El artículo más editado tiene 20.894 cambios
Y es la página sobre George W. Bush.

7.000 páginas nuevas al día
Más de 80.000 usuarios voluntarios crean unos 7.000 artículos cada día. Cualquier persona registrada puede publicar, revisar y editar las páginas.
También en DVD
Ya hay disponible una versión distribuida en DVD en alemán, en inglés, en polaco y en portugués, con más de 2.000 artículos.
Premio Princesa de Asturias de Cooperación
El año pasado la web ganó el Premio Princesa de Asturias de CooperaciónInternacional por, según el jurado, "poner al alcance de todo el mundo el conocimiento universal". Entre los aspirantes figuraban, por ejemplo, la Unesco, las Fuerzas Armadas Españolas o la Agencia Espacial Europea.

Tuvo una mascota
Con el crecimiento de su popularidad, los usuarios decidieron elegir una mascota que representase a la enciclopedia. La primera en aparecer fue Wikípedo, una hormiga trabajadora que, simbólicamente, se dedicaba a mantener las contribuciones de los usuarios que elaboraban los artículos. No tuvo mucha popularidad, así que, en 2004, la comunidad eligió a Wikipe-tan, el dibujo tipo manga de una chica sentada sobre el símbolo de Wikipedia. Fue criticada y considerada ofensiva por una parte de la comunidad y, al igual que la hormiga, quedó en el olvido.
Uno de los 10 sitios más visitados de la web

Según los datos de Alexa Internet, una empresa que recoge información sobre visitas web, Wikipedia se encuentra en el puesto número siete de los sitios más populares de Internet. La empresa publicó en marzo del año pasado la lista de las páginas más visitadas.

Qué debes configurar nada más comprarte un teléfono Android








ANDRO4ALL

MIÉRCOLES, 30 DE DICIEMBRE DE 2015 10:28 GMT


Entre Navidad, año nuevo y reyes seguro que más de uno de vosotros tendrá un nuevo móvil Android. Si no es así, te recomiendo echar un vistazo a nuestros artículos de guía para comprar el smartphone ideal, o puedes consultar los mejores smartphones de gama bajamedia o alta, a ver si te ayudan a inspirarte.


En el caso que sea tu primera vez con un smartphone Android en la mano, este artículo te ayudará a configurar tu terminal para su uso diario y adecuarlo según tus necesidades. Sobretodo esta lista está pensada para las personas que vienen de iOS o para aquellos que se trate de su primer smartphone.

Cómo configurar tu primer Android
Todos los consejos expuestos a continuación tratan de mejorar la experiencia del primer Android con recomendaciones, es decir, no son ni mucho menos obligatorias. Aclarado esto y sin más dilación, ¡empecemos con los consejos!



Configuración de seguridad
En tu smartphone tenemos nuestros contactos, nuestro correo, nuestras conversaciones y demás datos personales, hasta puede que nuestra información bancaria. Con más o menos información confidencial, siempre es recomendable establecer un PIN, contraseña o patrón para protegerse de curiosos o en peor caso, de proteger mínimamente tu información en caso de pérdida del dispositivo

Hay varias aplicaciones, sobretodo las de gestión bancaria, que obligan a establecer precisamente un PIN, contraseña o patrón en la pantalla de desbloqueo de tu teléfono, en el caso por ejemplo que desees que guarde tu nombre de usuario y/o contraseña.

Cuenta de Google




Al encender tu móvil Android por primera vez, lo segundo que te pide es tu cuenta de Google. Sin ella, tu teléfonono podrá instalar aplicaciones oficiales, es decir, para acceder a la Play Store e instalar cualquier aplicación es necesario registrar una cuenta de Google.
Con ella, todos tus datos de tu terminal del tipo contactos, fotografías (Google Photos), redes Wi-Fi y más se iránalmacenando en su nube y en caso de pérdida o cambio de terminal podrás acceder a ellos sin la necesidad de traspasar archivos de un terminal a otro, es decir, día tras día va configurando tu copia de seguridad.
Hoy en día una cuenta de Google se podría considerar imprescindible: con ella tienes todo Google en un solo lugar, tienes correo electrónico (Gmail), música (Play Music), mapas (Google Maps), SMS (Hangouts), navegador (Chrome), calendario (Google Calendar), almacenamiento masivo en la nube (Drive) y redes sociales (Google+),entre muchos otros servicios.
Adaptarlo tu nuevo Android a tí

Tu teléfono será el centro de tu vida social, será tu cámara, será tu ordenador, tu fuente de información y obviamente, tu forma de comunicarte con los tuyos. En definitiva, será una herramienta de uso diario y hasta me atrevería a decir que lo usamos mínimo una vez cada hora. En consecuencia, debemos adaptar nuestro Android a nuestro gusto para cumplir su función de la mejor forma.

Lo primero es configurar la pantalla inicial de tu launcher. En esa pantalla deberemos poner las aplicaciones que más usamos para poder acceder a ellas de forma más rápida; por ejemplo, WhatsApp, Hangouts, cámara, teléfono y música. Adicionalmente, puedes incluir carpetas de aplicaciones o widgets que faciliten tu uso con el terminal.
En segundo lugar, deberás aprender a adaptar tu terminal según tus necesidades, es decir, la configuración del terminal en según que situaciones. Empezamos con la conexión a internet. Las redes Wi-Fi y los datos (internet por satélite) gastan en gran medida la batería de tu terminal, por lo que no deberán estar activados a la vez. Si te encuentras en tu casa activaremos el Wi-Fi y desactivaremos los datos, en la calle o derivados, si queremos recibir mensajes o correos, activaremos los datos.
El brillo de tu pantalla también forma parte de los elementos que más batería drenan, por lo que lo ajustaremos según las necesidades del momento. Si no queremos mover “la barra de brillo” según las necesidades, hoy por hoy todos los smartphones incluyen la opción de “Autoajustar brillo“, pero también gasta la batería como nadie.
Por lo demás, os lo dejo en vuestras manos, ya que se trata de cosillas personales, que configuraréis con experiencia y a vuestro gusto. Espero que os hayan sido útiles estos consejos, cualquier duda puedes comentar abajo o mirar los mejores consejos en nuestro canal de Youtube:
¿Qué te parece Android? ¿Echas de menos algún consejo?
¿Y tú que piensas? Pásate por Qué debes configurar nada más comprarte un teléfono Android para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en TwitterFacebook o en Google+
Publicado recientemente en Andro4all