El vídeo en streaming, responsable del 70% del ancho
de banda consumido
El 70% del ancho de banda consumido
corresponde al vídeo en streaming. A nivel porcentaje igual te dice poco
pero si tenemos en cuenta que en 2015 el tráfico está en torno al zettabyte, o
dicho de otro modo, 1000 Exabytes que equivalen a más de 3000 veces el catálogo
actual de Netflix la cosa cambia.
Por supuesto, en ese 70% también entra el
consumo que se realiza de streaming de audio. Aunque comparativamente el “peso” de
un archivo de vídeo sea menor que uno de audio, las veces que reproducimos
música a lo largo del día es más en tiempo que lo que empleamos para ver vídeo.
De un modo u otro está claro que hoy en día es imprescindible contar con
una conexión a internet fiable, rápida y de calidad. Al menos hasta que no
lleguen de forma definitiva propuestas como el codec HEVC o VP9, las cuales buscan
reducir ese consumo de ancho de banda sin afectar a la calidad del streaming.
No hay comentarios:
Publicar un comentario