LUNES, 28 DE DICIEMBRE DE 2015 8:25 GMT
Pero no siempre el mejor conector
acaba imponiéndose…
¿Qué cambios trae el USB Type-C? Llama
la atención su diseño
Nos gusta su diseño reversible,
porque con el actual Micro USB a veces se vuelve un poco complicado insertar el
cable en el dispositivo portátil, de forma que si lo hacemos de forma
incorrecta lo intentamos de la forma contraria y curiosamente también volvemos
a fallar provocando la desesperación, hasta que por fin conseguimos insertarlo
de la forma adecuada. Estos problemas
desaparecen con el USB-Type C, al ser reversible, ya no tienes que
preocuparte, ¡Por fin podremos conectar nuestro smartphone al
cargador con los ojos cerrados!
Además es más plano, por lo
que se puede desenvolver muy bien en smartphones y tablets con un menor
grosor.
Mayor velocidad de transferencia
y potencia
Un factor determinante en
productividad, la velocidad. Si con USB 2.0 el máximo correspondía a 480 Mbps y
en USB 3.0 se alcanzan los 5 Gbps ahora con el nuevo estándar conseguimos
alcanzar los 10 Gbps de tasa de transferencia, lo cual supone una diferencia
bastante significativa, aunque lejos de los 20 Gbps que se pueden obtener con
Thunderbolt 2.
Teniendo en cuenta que soporta
hasta 5 A y un voltaje de 20 V, podemos tener una potencia de salida de: P =
V·I = 20 V·5 A = 100 W, lo que posibilita cargar un portátil o varios
dispositivos móviles. Además esbidireccional, lo que permite encadenar varios dispositivos
y aprovechar la energía almacenada en uno de ellos para cargar el otro.
Compatible con pantallas 4K y 5K
Una buena noticia es que tiene soporte
para pantallas con una resolución muy alta, con lo que es posible la transmisión
de vídeo, datos, audio y energía sin problemas.
También presenta
compatibilidad con otras conexiones de vídeo como: VGA, DVI y DisplayPort,
que son conexiones todavía presentes en muchos monitores.
¿Se producirá el cambio
definitivo?
Esto afectará a la gran mayoría
de dispositivos presentes en la actualidad, pero es el precio que hay que pagar
a veces por estar a la última y beneficiarnos de las ventajas que supone innovar
y apostar por una nueva tendencia en el mercado.
¿Crees que triunfará el USB-Type
C? ¿Cambiarás tu dispositivo para adaptarte al nuevo estándar? Ahora es
momento de que nos comentes tu opinión y si crees que merece la pena el cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario