viernes, 26 de enero de 2018

Atajos para Windows con los que ahorrar tiempo en el aula

Atajos para Windows con los que ahorrar tiempo en el aula
Por Mar Giner-18 enero, 2018

Los más utilizados

Hay muchos atajos de teclado para usar con la clásica tecla de Windows: añádele M o D para reducir todas las ventanas y mostrar el Escritorio o para abrir Buscar. Si lo que necesitas es abrir la ventana de ayuda de Windows tan solo tienes que añadir F1. Para bloquear la sesión activa deberás usar Windows + L y, finalmente, para abrir la ventana Propiedades del sistema Windows + Pausa.
Por su parte, se puede suprimir directamente un archivo con el comando Mayús+Supr y ejecutar el Administrador de tareas con el clásico Ctrl+Alt+Supr.
La tecla Alt es otra de las básicas para usar atajos: si le añades el tabulador cambiarás la ventana activa y, si la combinas con la barra espaciadora, mostrarás el menú contextual de la ventana activa. Si lo que buscas es cerrar la venta o el programa en curso debes de usar Alt + F4.

Atajos de visualización y de configuración

Todos los atajos de visualización que te mostramos trabajan con la tecla de Windows: si quieres cambiar entre los diferentes modos de visualización tienes que usar Windows + P, mientras que para ampliar y reducir zoom añade las teclas ‘+’ y ‘-’, respectivamente.
Si buscas ir más rápido al abrir la configuración del sistema, el atajo que Windows proporciona es usar la combinación Windows + I. El resto de atajos de sistema y configuración usan también la tecla de Windows, como: Windows + A para abrir el centro de actividades, Windows + X para acceder al menú de opciones avanzadas o Windows + U para abrir el centro de accesibilidad. Por su parte, para ejecutar comandos tienes que añadirle la tecla R y para abrir el exportador de archivos la E.

Atajos para escritorios virtuales y Cortana

Si buscas crear un nuevo escritorio virtual basta con usar el comando Windows + Ctrl + D. Para cerrar el que estás usando usa F4 en lugar de D y para cambiar de uno a otro utiliza Windows + Mayúsculas + Flecha dirección. Si quieres ver todos los escritorios abiertos utiliza Windows + TAB.
Cortana, el asistente digital de Windows, también cuenta con sus propios atajos: para activar el reconocimiento de voz usa Windows + C y para activar la búsqueda de texto Windows + S.

Atajos multimedia

Uno de los atajos multimedia más utilizados es la clásica captura de pantalla, para que la que Windows incluye un botón específico: Imp Pant. Si buscas guardar ese archivo en la carpeta de Imágenes es necesario cambiar el botón de Windows con Imp Pant. Para grabar un vídeo de la pantalla debes recurrir a Windows + Alt + G y para detener la grabación Windows + Alt + R.

Descarga ya Chrome 64, con bloqueador de ventanas emergentes y mejoras de seguridad


Descarga ya Chrome 64, con bloqueador de ventanas emergentes y mejoras de seguridad


OMICRONO
OMICRONO
JUEVES, 25 DE ENERO DE 2018 11:36 GMT


Image


Google Chrome 64 ya está disponible para todo el mundo. Días después de actualizarse en su versión móvil, el navegador web de Google lo hace también en su versión de escritorio para Windows, Mac y Linux.
Con más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, cualquier cambio que Google realice sobre Chrome afecta a una gran parte de las personas que navegan por la Red. En Google Chrome 64 no solo se incluyen mejoras de seguridad, también un sistema de bloqueo de pop-ups más avanzado para mejorar la experiencia de navegación.

Chrome 64 para Windows, Mac y Linux
Como con cada actualización, desde Google detallan las novedades de esta versión y, en concreto, Chrome 64 incluye hasta 53 soluciones de seguridad. Esto es especialmente interesante porque algunas de ellas están dirigidas a reducir el riesgo de explotar las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, que han sido las grandes protagonistas en materia de seguridad en este inicio de año 2018.
Microsoft explica cómo afectarán las vulnerabilidades Meltdown y Spectre a tu ordenador. Microsoft publica un análisis donde explica cómo afectará Meltdown y Spectre a los ordenadores Windows una vez se haya implementado una solución.
Por otra parte, continúan los cambios por parte de Google centrados en la mejora de la experiencia de usuarios al navegar por Internet. Con Chrome 64 llega también un bloqueador de pop-ups (es decir, mensajes emergentes), así como un bloqueador de páginas en segundo plano. Por ejemplo, es muy habitual que en algunas páginas, se abran sin nuestro permiso multitud de pestañas o ventanas en segundo plano al pulsar algún botón o texto.
¿Tienes una web y está afectada por estas medidas? Se debe a que Google considera que en ella se realizan experiencias abusivas y dispone de un comprobador para que los webmasters puedan analizar sus páginas y tomar medidas.

Soporte HDR y bloqueo de sonidos
En teoría, Chrome 64 también incluiría la función por defecto de detener la reproducción automática de contenidos con sonido, pero parece que todavía no está activo porque hemos comprobado que sigue sucediendo. Por último, esta última versión despliega el soporte de vídeo HDR en Chrome para Windows, como os contamos aquí con detalle:
Chrome para Windows 10 ya tiene soporte de vídeo HDR Google ha anunciado la disponibilidad de HDR en Chrome para Windows 10. HDR llega al escritorio, aunque necesitarás un monitor compatible.
Puedes descargar Google Chrome 64 directamente desde su web oficial, actualizar tu actual versión desde los Ajustes o esperar a que se actualice automáticamente durante los próximos días. En el caso de dispositivos móviles, también se ha actualizado recientemente con bloqueo de sonido en la publicidad.
La entrada, descarga ya Chrome 64, con bloqueador de ventanas emergentes y mejoras de seguridad, aparece primero en OMICRONO.

Skygofree, el virus que puede "colarse" en tu WhatsApp



ABC TECNOLOGÍA

JUEVES, 18 DE ENERO DE 2018 


Skygofree, el virus que puede "colarse" en tu WhatsApp



No solo los programas y las aplicaciones evolucionan con nuevas actualizaciones. También los virus. Es el caso de Skygofree, un sofisticado spyware multi-fase creado a finales de 2014 y que permite que ciberdelincuentes se hagan con el control remoto del dispositivo infectado. Es decir, que manejen, por ejemplo, tu smartphone o lo intercepten para robar tus datos. Este programa ahora puede espiar tus conversaciones de WhatsApp y saber dónde estás en cada momento, ya que también se introduce en el sistema de geolocalización.
El implante incluye múltiples exploits de acceso root y también es capaz de hacer fotos y videos, capturar registros de llamadas, SMS, eventos de calendario e información empresarial almacenada en la memoria del dispositivo. «Un desarrollo especial le permite eludir la técnica de ahorro de batería: el implante se suma a la lista de “aplicaciones protegidas” para que no se desconecte automáticamente cuando la pantalla está apagada», alertan desde Kaspersky Lab, firma de ciberseguridad.
No solo en smartphones
Los ciberdelincuentes parece que también están interesados en usuarios de Windows. Los analistas de Kaspersky Lab han encontrado recientemente una serie de módulos dirigidos contra esta plataforma.
La mayoría de las páginas de inicio falsas utilizadas para propagar el implante se registraron en 2015 cuando, de acuerdo con la telemetría de Kaspersky Lab, la campaña estaba en su punto álgido. La infección sigue en activo y el dominio más reciente se ha registrado el pasado mes de octubre de 2017. Hasta la fecha, según la información disponible, se han identificado varias víctimas, todas ellas en Italia.
«El malware móvil de alta gama es muy difícil de identificar y bloquear, ventaja que los desarrolladores que están detrás de Skygofree han sabido aprovechar para crecer y desarrollar un implante que puede espiar a sus objetivos sin despertar sospechas. Teniendo en cuenta lo descubierto en el código de malware y nuestro análisis de infraestructura, tenemos la certeza de que el desarrollador que está detrás de los implantes Skygofree es una compañía de TI italiana que ofrece soluciones de vigilancia, algo parecido a HackingTeam», afirma Alexey Firsh, analista de Malware, Investigación de Ataques Dirigidos de Kaspersky Lab. Por lo tanto, la empresa que ofrece seguridad es, supuestamente, la que estaría detrás de la evolución de este virus.
Cómo protegerse
Para estar protegido frente a las amenazas avanzadas del malware móvil, Kaspersky Lab recomienda implementar una solución de seguridad fiable que pueda identificar y bloquear dichas amenazas en los endpoints. Los usuarios deben tener cuidado cuando reciban correos electrónicos de personas u organizaciones que no conocen o con solicitudes o archivos adjuntos inesperados, y que siempre comprobar el origen de los sitios web antes de hacer clic en los enlaces.
En caso de duda deben llamar al proveedor de servicio para verificarlo. Igualmente, se sugiere a los administradores del sistema que activen la funcionalidad de control de aplicaciones en las soluciones de seguridad móvil para así controlar los daños a los programas potencialmente vulnerables a este ataque.

15 herramientas colaborativas para el aula

herramientas colaborativas

Al realizar un trabajo en grupo, es necesario que los alumnos se comuniquen entre ellos y con el profesor. Compartir y editar documentos o establecer y organizar tareas asignarlas a cada miembro del grupo son algunas de las funciones que más destacan en estos procesos. Estas herramientas colaborativas serán muy útiles para fomentar el trabajo entre los alumnos.



Este chat de Office 365 ha sido diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo. Para ello refuerza las funciones colaborativas de la plataforma en la nube. Está integrado en Microsoft Office 365 y reúne en un mismo espacio las aplicaciones de colaboración necesarias para trabajar en equipo como: chats, videoconferéncias, notas, acceso a contenido, Office Online o planner.







La solución de Google par profesores y alumnos proporciona herramientas sencillas para usar en cualquier momento. Incluye varias herramientas de Google para trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o  Sites.







Una de las plataformas de aprendizaje más conocidas del mundo. Su objetivo es crear clases virtuales en las que los alumnos participen, colaboren y dialoguen, todo a través de un mero navegador.




4Zoho




Software de gestión en la nube que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye mail, videoconferencias, chat, calendario y herramientas de ofimática en línea.







Una plataforma que permite a profesores administrar exámenes, clases, recursos, compartir contenido y comunicarse con los alumnos de forma gratuita.







El chat online de Google con el que se puede establecer un grupo de hasta 10 personas. Esta herramienta permite crear una clase o grupos virtual de intercambio de opiniones y enviar lecciones online a los alumnos.







Una de las herramientas de creación de blogs más populares. Con ella los alumnos podrán digitalizar sus trabajos y el profesor podrá añadir las TIC a su clase.







Ofrece a los profesores una forma sencilla y segura para enviar SMS a estudiantes y padres. Les permite mandar recordatorios, asignaciones, deberes, evaluaciones o mensajes directamente a los teléfonos de estudiantes y padres y de forma confidencial.







Herramienta gratuita para crear murales colaborativos de forma virtual. Profesores y alumnos pueden compartir enlaces y fotos en un entorno seguro. Les permite crear una URL personalizada y moderar los posts.







Una plataforma de colaboración que ayuda a organizar las lluvias de ideas. Al igual que otras herramientas, permite compartir una pizarra para que todo el equipo añada sus aportes. Cada idea agregada incluye un hilo de conversación de su creador.







15 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google para guardar fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones y videos. Permite acceder a los archivos de Drive desde cualquier smartphone, tablet o computadora. También permite invitar a otros usuarios a ver o descargar el archivo compartidos.







Una de las mejores maneras de enviar documentos de gran tamaño (hasta 2 Gb) a cualquier usuario a través de un enlace. Los archivos no se almacenan, solo se conservan durante unos días y después se borran.







Una aplicación para generar mapas mentales en línea que permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual. Está herramienta está basada totalmente en web y no necesita descarga.







Una web para crear historias que en la línea de WordPress. Permitirá al profesor digitalizar las entregas de trabajaos y motivar a los alumnos a mostrar sus escritos en la red.







El servicio de almacenamiento en línea más popular para guardar y compartir archivos. También ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse mediante apps desde distintos dispositivos.