No apagues el WiFi para dormir: se confirma que no tiene influencia en nuestra salud
Un equipo de doctores en Física de la Facultad de Medicina y la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Casilla-La Mancha (UCLM) ha llevado a cabo un estudio que ha durado cuatro que confirma que la influencia de las ondas de telefonía sobre la salud es tan insignificante como «una bombilla de 100 W a 1 km de distancia».
Para hacernos una idea, las ondas FM de la radio emiten una radiación más alta: 0,0001 W/m2 (y aún así es una radiación mil veces por debajo del límite legal). En telefonía se encuentran entre 0,00004 W/m2 a 0,00001304 W/m2, aún más bajas. El 90% de los registros se encontraba entre 500 y 10.000 veces por debajo del límite legal. el estudio puede extrapolarse perfectamente a una gran ciudad como Madrid con los mismos resultados (ya que la densidad de antenas está relaciona con la densidad de población).
Según el físico Enrique Arribas Garde, director del grupo de investigación de ondas de RF de la UCLM: «El mando a distancia de la tele es 10.000 veces más potente que las ondas de radiofrecuencia y a nadie parece preocuparle». Y añade Alberto Nájera, líder del estudio, que al buscar la causa de las enfermedades de la población nos se equivocamos de enemigo: no son las ondas electromagnéticas, sino el tabaco y la contaminación atmosférica. Esto quiere decir que si tuviéramos que preocuparnos el WiFi también deberíamos hacerlo por las farolas o las bombillas de nuestra casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario