No Dejes que estas 5 Apps te Arruinen
el Día
IPADIZATE
LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2016 13:56 GMT
Que se nos acaben
los datos móviles antes de finalizar el mes puede ser algo caótico. Una forma de evitar esto es deteniendo esas
aplicaciones hambrientas que acaban con tus datos disponibles antes de un
pestañeo.
Entre las que más consumen podemos encontrar las más
usadas por nosotros cada día, como lo son Facebook, Instagram, Twitter, Spotify
o YouTube. Si usas estas aplicaciones diariamente, deberías
cambiar su configuración para reducir de manera significativa la cantidad de
datos que usan.
Te recomendamos | Encuentra
tu iPhone incluso sin batería con Buscar mi iPhone
Facebook | Detén la
reproducción automática de vídeos
Revisar Facebook cada cinco minutos claramente va a
acabar con tus datos, pero si lo haces mientras tienes la reproducción
automática de vídeos es peor aún. Afortunadamente, podemos
limitar esta función para que reproduzca solo al estar conectados a WiFi, o
desactivarlo por completo.
· Abre la
aplicación de Facebook y toca el botón Más en
la esquina inferior derecha, después toca Ajustes.
· Selecciona Ajustes
de la Cuenta, después en Vídeos y Fotos.
· Una vez aquí
tocamos en Reproducción Automática y escogeremos entre Solo
con conexiones WiFi y No
reproducir nunca vídeos automáticamente.
Twitter | Desactiva la reproducción
automática de vídeos
Si eres de los que pasa mucho tiempo en Twitter, deberías
desactivar la opción de reproducción automática.
Te puede interesar | Descubre si el módem
de tu iPhone 7 sufrirá el Modemgate
· Abrimos Twitter,
y pulsamos en Cuenta.
· Toca el icono
de la tuerca en la parte superior de nuestro perfil y selecciona Ajustes.
· Dentro del
apartado General tocamos en Datos.
· Aquí tocamos en Reproducción automática de vídeo, y
seleccionamos Usar solo WiFi o No reproducir automáticamente vídeos en
cronologías.
Instagram | Carga previa de vídeos y fotos
Hoy en día Instagram no se trata solamente de fotos.
Podemos encontrar vídeos en la aplicación, ¡y los reproduce automáticamente! La
aplicación precarga los vídeos para que se reproduzcan tan pronto como los veas
en tu inicio.
La
buena noticia es que podemos desactivarlo desde el menú de opciones
de Instagram –si es que
se le puede llamar así–. Lo único que tienes que hacer es:
· Abrir Instagram,
ve a tu perfil y abre Ajustes.
· Toca en Uso
de datos del celular.
· Activa Usar
menos datos.
Youtube | Activa Solo con WiFi
La parte buena de YouTube es que no tiene la molesta
característica de reproducir los vídeos automáticamente. La mala es que, siendo
una aplicación de reproducción de vídeos, poco se puede hacer para evitar gastarnos todos
los datos móviles de un tirón.
Te recomendamos | Cómo
Desactivar las 5 Características más Molestas de iOS 10
Sin
embargo, podemos activar una opción para reproducir los vídeos en HD solamente cuando
estemos conectados a WiFi.
· Abrimos la
aplicación YouTube, y tocamos en el icono de los
tres puntos que está en la esquina superior derecha.
· Abrimos Ajustes,
y tocamos en el interruptor de Reproducción en HD solo con WiFi.
· Mientras
estamos en Ajustes, deslizamos hasta abajo y
activamos la opción de Subir solo con WiFi, si eres de los que
les gusta subir vídeos cada tanto desde el móvil.
Snapchat | Activar el Modo Viaje
Como ya hace Instagram, Snapchat
hace una carga previa de las Historias y Snaps, para que aparezcan
inmediatamente cuando le echemos un vistazo a nuestro inicio. El
problema es que esta carga previa consume muchos datos móviles.
Puedes prevenir que esto suceda activando una opción
que está un poco escondida llamada Modo Viaje. Esto nos servirá para que los Snaps e Historias
tomen un poco más de tiempo en cargar.
· Entramos en Snapchat y deslizamos hacia abajo para ver nuestro
perfil.
· Tocamos en el
icono de Ajustes que está en la esquina superior
derecha.
· Vamos a Administrar y activamos Modo
Viaje.
Te puede interesar | Cómo
Reducir el Consumo de Datos de Instagram
Puede que con estos trucos ya podamos llegar a fin de
mes en nuestro móvil, aunque no te aseguramos nada. Cada terminal es un mundo y
no sabemos si tienes más de una aplicación que consume todos tus datos móviles,
así que ¡ojo con lo que instalamos en
nuestro teléfono!
Vía | CNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario