Qué es el tethering y cómo utilizarlo en Android
El tethering es una de las tecnologías más útiles de los smartphones bajo ciertas circunstancias y sin embargo no hay muchos usuarios que hagan uso de esta característica. Pero, ¿qué es el tethering?. El tethering es la denominación inglesa de anclaje de red, que nos permite utilizar nuestro smartphone como una pasarela para proveer de conexión a Internet a otros dispositivos.
De esta forma los dispositivos conectados a nuestro terminal tendrán acceso a Internet a través de la conexión móvil de nuestro smartphone, ya sea 3G o 4G. En Android podemos realizar tethering de diversas formas de manera sencilla, utilizando diversos métodos veremos a continuación.
Tethering USB
El Tethering USB nos permite compartir la conexión de nuestro smartphone con cualquier ordenador, tanto sobremesa como portátil.Para ello solo debemos conectar el terminal a nuestro PC mediante un cable USB y activar la función de anclaje USB que encontraremos en la sección de conexiones de nuestro terminal. En algunos casos, normalmente si utilizamos Windows deberemos instalar los drivers de nuestro smartphone para hacer funcionar esta característica.
La principal ventaja de este método es que nuestro smartphone estará cargando mientras está conectado al terminal. El principal inconveniente es que deberemos llevar encima un cable USB para poder realizar la conexión.
Tethering mediante Bluetooth

Su principal ventaja es que la conexión es totalmente inalámbrica, por lo que nos olvidamos de tener que ir siempre con un cable USB. Como principales desventajas encontramos el alto consumo de batería del Bluetooth, tanto en nuestro smartphone como en el dispositivo enlazado, así como el hecho de no todos los ordenadores portátil incluyen Bluetooth.
Tethering mediante un punto de acceso WiFi

La principal ventaja de este método es que podemos conectar varios dispositivos de forma simultánea a nuestro smartphone, dotando de acceso a Internet a todos ellos. Podemos conectar dispositivos de todo tipo, desde ordenadores portátiles hasta tablets o smartphones. El único inconveniente es el alto consumo de batería.
Por últimos destacar que existen algunas operadoras móviles que no permiten el tethering en determinados planes de datos, aplicando multas en caso de detectar el uso de esta tecnología. Os recomendamos que os informéis sobre las limitaciones que impone vuestra compañía antes de utilizar el tethering en vuestro smartphone.
Como siempre nos gustaría conocer vuestra opinión. ¿Conocíais en que consistía el tethering? ¿Lo habíais utilizado con anterioridad? ¿Cuál es el método que más utilizáis?
¿Y tú que piensas? Pásate por Qué es el tethering y cómo utilizarlo en Android para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
No hay comentarios:
Publicar un comentario