Mi Android va muy lento, ¿qué hago?
Si tienes un smartphone que va lento,
ves que pulsas el botón de Home y tarda mucho tiempo en ir a Inicio, o en
ejecutar una determinada aplicación, o incluso con alto tan simple como ver las
notificaciones, entonces tu smartphone o tablet Android sufre un claro caso de
falta de memoria. ¿Qué puedes hacer?
Los smartphones y tablets Android no
sufren de Alzheimer, pero aun así pueden tener problemas de memoria. La clásica
respuesta de todas aquellas personas a las que les dices esto es: “Pero si
tengo una tarjeta de 16 GB y casi no hay nada en ella”. Bueno, eso puede ser
cierto, pero es que el problema no reside en la tarjeta de memoria, sino en la
memoria interna del teléfono.
¿Qué es la memoria interna del teléfono?

La memoria del teléfono no es la memoria
RAM
No creas que la memoria del teléfono de
la que hablamos es la memoria RAM. Eso no es así, es una memoria diferente, en
la que se instalan los archivos imprescindibles. Cada vez que instalas una
aplicación, aunque esta la instales en la memoria SD, gracias a una opción que
hay para ello, seguirá ocupando cierto espacio en la memoria del teléfono. ¿Qué
hacer si tu móvil va lento?
¿Qué hago si el móvil va lento?
Si tu smartphone es de esos que tiene 2
GB de memoria del teléfono, y más capacidad en la Nand Flash, entonces no te
quedan muchas opciones. No te fies de esas aplicaciones que dicen liberar
espacio. Solo hay una manera de liberar espacio, desinstalando las
aplicaciones. Empieza por aquellas que no utilices.
En cualquier caso, nosotros recomendamos
que sigas los siguientes pasos:
1. Ve a Ajustes > Aplicaciones
2. Ordena por tamaño, para saber qué
aplicaciones ocupan más.
3. Desinstala las que más espacio ocupan y
que no sean imprescindibles para ti. Debes ser consciente de que tienes un
móvil de gama básica, y no podrás instalar muchas apps.
4. Desplázate hasta la pestaña de la
derecha, que te permitirá ver todas las aplicaciones, tanto las descargadas,
como las del sistema.
5. Ordena por tamaño, para conocer de
nuevos cuáles ocupan más.
6. Guíate por las que superan 1 MB de
memoria, pues las demás son menos importantes, al ocupar menos espacio.
7. Pulsa en una de las aplicaciones que
ahora ves, y que antes no veías en la pestaña Descargadas, verás que no te deja
desinstalarla.
8. Pulsa en Borrar datos. Si no la vas a
usar, no te interesa que tenga datos guardados, así que los puedes borrar.
9. Desinstala las actualizaciones. Muchas
apps han instalado actualizaciones que ocupan espacio. Aunque no las puedes
desinstalar las aplicaciones, sí puedes desinstalar las actualizaciones.
10. Inhabilita la aplicación. Debajo del
botón de Desinstalar actualizaciones aparece el de Inhabilitar, púlsalo en
aquellas apps que no vayas a usar.
11. Ve a Google Play Store.
12. Busca estas apps que contaban con
actualizaciones que has desinstalado.
13. Desactiva las actualizaciones
automáticas. Habrá una casilla en cada una de estas apps que estará marcada
para actualizar automáticamente las aplicaciones, desactívala para que no las
actualice de manera automática nunca más.
Con esto, ya habrás liberado algo de
espacio. Lo importante es que tengas presente que tu smartphone no es de una
gran calidad, y que por tanto, no podrás utilizarlo con muchísimas
aplicaciones. Optimiza el espacio para las que necesites. Si todo esto no
funcionara, puedes formatear completamente el smartphone, borrarlo todo, y
volver a seleccionar para instalar solo las apps que quieras utilizar.
Puede que también te interesen
estos otros trucos para ahorrar espacio
en la memoria de los que ya hablamos en el pasado, son menos
agresivos que estos últimos, que debes utilizar cuando no tienes otra opción.
ANDROID AYUDA
JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2014 21:36 GMT
No hay comentarios:
Publicar un comentario