10 trucos para la batería de tu móvil Android
16/12/2018 a
las 9:44 UTC · Iván Linares
La batería de los móviles es ese elemento
tan odiado como venerado. Queremos más cantidad, que los mAh de nuestro móvil
estén lo más alto posible; también que el smartphone consuma lo
mínimo para que la batería se mantenga durante días. Esto choca de plano
con otra demanda: que el móvil sea más y más potente. Todo no se puede. A
pesar de que la batería sea el centro de lo que gran parte de usuarios
pide a su móvil no todos conocemos las triquiñuelas que tiene Android en
torno a este componente clave. Y hoy nos hemos propuesto descubrirte
algunos trucos más o menos escondidos que puedes aplicar para tener mayor
control sobre el consumo energético. No todos están pensados para ahorrar
batería, que también tenemos más de uno que te servirá, simplemente,
para disponer de más información de los consumos. ¿Quieres conocerlos?
Pon el porcentaje de la batería en el icono de la barra
de estado

¿Quieres descubrir con un vistazo qué nivel de batería tienes
en el móvil? Pon el porcentaje en la barra de estado:
Accede a los ajustes de tu Android.
Busca la sección de batería.
Activa la opción de “Mostrar el porcentaje de la batería en
la barra de estado”. El texto varía dependiendo del móvil o tablet.
Accede rápidamente a la configuración de batería desde los ajustes
rápidos

Pon un acceso directo a la batería en tu escritorio

Mantén pulsado sobre el escritorio de tu Android y
selecciona “Widgets“.
Pulsa sobre “Ajustes“.
Se te abrirá un menú con el ajuste a convertir en
acceso directo. Selecciona “Batería”.
Ahora accederás a las opciones de batería con una sola
pulsación. El problema es que no todos los fabricantes mantienen activa
esta opción, quizá a ti no te aparezca .
Evita que se cierren aplicaciones cuando se apaga
la pantalla

Para evitar la optimización de las aplicaciones haz
lo siguiente:
Entra en los ajustes de Android y pulsa en “Aplicaciones”.
Pulsa en “Batería”.
Aprieta en los tres puntos de menú y ve a “Optimización de
batería“. Dependiendo del móvil este ajuste puede variar de posición: de estar
en el menú de los tres puntos a mostrarse en la lista de la pantalla principal,
por ejemplo.
Pulsa en la parte superior y selecciona “Todas las
aplicaciones”.
Busca la app que no quieras optimizar y selecciona esa
opción de su menú.
A partir de este momento evitarás que el sistema congele la
aplicación cuando el móvil entre en reposo. Es conveniente que hagas esto solo
si tienes problemas de notificaciones con alguna app concreta.
“¿Ha probado a reiniciar y volverlo a encender?“. Esta frase, que los
informáticos repiten hasta la saciedad, también es apta para nuestros móviles
Android. Un reinicio de vez en cuando ayudará a que la batería de tu móvil
funcione mejor ya que eliminará el posible mal uso que estén haciendo de ella
las aplicaciones. No es magia, pero se nota. Y tampoco te supone un gran
engorro.
Personaliza el porcentaje para que el ahorro de batería
se active

Para personalizar el ahorro solo necesitas hacer lo siguiente:
Accede a la configuración de Android y busca los ajustes de
batería.
Pulsa sobe la opción de “Ahorro de batería“.
Pulsa sobre “Activar automáticamente“. El mensaje concreto
varía dependiendo del móvil.
Selecciona el porcentaje que desees. También puedes
elegir “Nunca” y evitar con ello que el ahorro de energía se active
automáticamente.
Descubre qué aplicaciones instaladas consumieron más batería
La mejor manera de saber qué es lo que más consume de
nuestro móvil es acudir al “Uso de batería“, una opción que se encuentra dentro
de los ajustes de, precisamente, la batería. Por defecto veremos toda la lista
de hardware y software, pero podemos restringir esa vista a solo las
aplicaciones instaladas. Esto es útil para no perderse y saber de un
vistazo qué es lo primero que hay que desinstalar.
Para activar la vista de solo aplicaciones solo tienes que acudir a tus
“Ajustes de Android/Batería” y luego pulsar en la opción de “Uso de batería”
(es probable que tu móvil muestre la lista en la pantalla principal).
Aprieta en los tres puntos de menú y selecciona “Mostrar uso de aplicaciones”.
El mensaje varía dependiendo del móvil.
Ahorra mucha batería apagando las redes móviles cuando estés
en WiFi
Este pequeño ajuste supone una gran diferencia si conectas
tu móvil a redes WiFi de forma habitual. Por defecto el smartphone
mantiene activa dicha conexión WiFi y también las redes móviles, por lo
que termina consumiendo más de la cuenta con la excusa de que no pierdas
datos si por casualidad se cae la conexión del router. Es recomendable
desactivar este ajuste.
Para evitar que tu smartphone mantenga activas ambas
conexiones solo debes seguir el siguiente tutorial:
Accede a los ajustes de Android y entra dentro de “Acerca
del teléfono“. Por lo general es la última opción del menú.
Busca la información del software y localiza el “Número de
compilación“.
Pulsa 10 veces sobre “Número de compilación“. Habrás
activado los ajustes de desarrollador.
Entra en los nuevos ajustes para desarrolladores y localiza
el conector de “Datos móviles siempre activos“.
Desmarca el conector. Listo.
Evita que las aplicaciones preinstaladas consuman batería
Cuando compramos un móvil este viene con unas cuantas aplicaciones
preinstaladas que no se pueden desinstalar. Esto hace que, pese a que no
las uses, sí gasten batería porque muchas arrancan igualmente en segundo plano.
Lo mejor es inhabilitar todo lo que no uses: no eliminas el almacenamiento
que ocupan en tu móvil, pero sí que evitas que puedan funcionar y gastar
batería.
Para inhabilitar/congelar/desactivar aplicaciones
solo debes hacer lo siguiente:
Accede a los ajustes de tu Android y busca la opción de
“Aplicaciones”.
Mira una por una cada app y entra en las opciones de todas
las que no uses.
Comprueba que se pueden desactivar: si aparece el botón
superior activo púlsalo y manda las aplicaciones a congelación.
No tengas piedad: nuestro consejo es que
inhabilites todo lo que no vayas a usar. Y si el móvil te permite
desinstalar directamente esas aplicaciones, hazlo.
Limitar procesos en segundo plano

Para hacerlo basta con que sigas este procedimiento:
Accede a los ajustes de Android y entra dentro de “Acerca
del teléfono“. Por lo general es la última opción del menú.
Busca la información del software y localiza el “Número de
compilación“.
Pulsa 10 veces sobre “Número de compilación“. Habrás
activado los ajustes de desarrollador.
Navega entre la lista de ajustes, hasta las opciones de
“Aplicaciones”.
Entra en “Limitar procesos en segundo plano”.
Nuestro consejo es que dejes el límite en “Estándar”, pero
puedes ir más allá limitando a un máximo de 4 procesos: de esta manera el uso
en segundo plano será mucho menor, ahorrando con ello batería.
El principal problema es que puedes perder notificaciones
importantes ya que apps como WhatsApp o Facebook seguramente se cierren: hazlo
solo si quieres un ahorro extremo. Además, también puedes activar la opción de
“Eliminar actividades cuando el usuario deje de usarlas“. Con una
puntualización: quizá lo que ahorres manteniendo las apps cerradas en segundo
plano lo consumas al tener que arrancarlas de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario